El Embajador de Ucrania en Polonia Niega la Difusión de Información Falsa Sobre ‘Cuestionarios sobre Bandera’

En el contexto actual del panorama informativo entre Ucrania y Polonia, ha surgido una nueva fake news que circula en línea.
Se trata de unos llamados ‘cuestionarios’ supuestamente necesarios para que los ucranianos obtengan su número PESEL de las autoridades polacas.
Según diplomáticos ucranianos, incluido el embajador de Ucrania en Polonia, Vasyl Bodnar, estos documentos son falsificados y no guardan relación alguna con los procedimientos oficiales.
Los cuestionarios falsos se difunden en redes sociales y sitios web sospechosos, en los que se afirma que los ucranianos deben responder preguntas relacionadas con Stepan Bandera y la tragedia de Volínia para obtener permisos de residencia.
En realidad, los formularios oficiales en Polonia no contienen ninguna pregunta política o ideológica, y los procedimientos legítimos solo están disponibles a través de portales gubernamentales y organismos autorizados.
El embajador Bodnar instó a los ciudadanos a ser cautelosos y no usar documentos dudosos ni enlaces que difunden desinformación.
Los expertos ucranianos señalan que la difusión de estos cuestionarios falsos puede ser parte de un ataque de información intencionado para sembrar discordia entre ucranianos y polacos.
Estas fuentes anónimas distribuyen estos formularios con el objetivo de avivar conflictos históricos y desestabilizar las relaciones regionales.
El Centro de Comunicaciones Estratégicas subraya que estas provocaciones son nuevos intentos de desinformación y desestabilización regional.
Por otro lado, se informa que Polonia planea asignar un récord de más de 200 mil millones de zlotys para su presupuesto de defensa en 2026, lo que refleja la creciente preparación militar y económica del país.
Además, el expresidente polaco Karol Nawarecki afirmó que aún no ha firmado una legislación para ayudar a los ucranianos pero enfatizó la necesidad de incluir disposiciones que califiquen la simbolización de Bandera como análoga a los símbolos nazis.
Estos desarrollos muestran la persistencia de tensiones en los debates políticos e históricos y la importancia de verificar las fuentes de información y resistir las manipulaciones en la era moderna.