Ataques masivos de Rusia en Kiev: el número de muertos aumenta a 25, mientras crecen los daños y las víctimas

Chas Pravdy - 29 agosto 2025 21:43

En la noche del 29 de agosto, la capital de Ucrania, Kiev, sufrió un ataque masivo con misiles por parte de las fuerzas rusas, que dejó un saldo de víctimas mortales y daños materiales significativos en toda la ciudad.

Según informó el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, la cifra de fallecidos tras el ataque matutino aumentó a 25 personas, incluyendo cuatro niños.

Más de un centenar de civiles resultaron heridos de diversa gravedad y muchos edificios quedaron dañados en distintos barrios de Kiev.

En un comunicado oficial en Telegram, Zelensky expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y subrayó que este brutal ataque confirma las verdaderas intenciones de Rusia: continuar con la violencia y destrucción, en lugar de buscar la paz.

Además, compartió que recientemente mantuvo una conversación telefónica con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, quien transmitió palabras de apoyo y solidaridad.

Las autoridades ucranianas enfatizan que Rusia no muestra señales de querer detener el conflicto ni retomar negociaciones genuinas.

Zelensky solicitó mayor presión internacional y espera que el paquete de sanciones de la Unión Europea, conocido como el paquete 19, sea particularmente contundente.

También están en curso discusiones sobre garantías de seguridad para Ucrania, con avances previstos en este tema, junto con las perspectivas de adhesión de Moldova a la UE.

Por otra parte, en la noche del 28 de agosto, las fuerzas rusas lanzaron más de 30 misiles y casi 600 drones de combate a lo largo de Ucrania.

Los ataques dañaron múltiples infraestructuras y edificios residenciales en diferentes distritos de Kiev, incluyendo uno en Darnytskyi, donde un edificio de cinco plantas fue parcialmente destruido.

Afortunadamente, todos los 20 habitantes que estaban en el sótano durante el ataque sobrevivieron.

Las explosiones causaron daño también en otros distritos, como Obolonskyi, Dniprovskyi, Solomianskyi, Shevchenkivskyi, Holosiivskyi y Darnyansk, y afectaron centros importantes como la embajada de la Unión Europea en Ucrania.

Este aumento en las agresiones rusas evidencia la escalada del conflicto, y las autoridades ucranianas continúan trabajando para evaluar los daños y fortalecer las medidas de seguridad.

La comunidad internacional está llamada a brindar mayor apoyo a Ucrania y ejercer presión sobre Rusia para detener su avance y evitar futuras escaladas.

Fuente

#Política