Amenazas a la seguridad en Kiev: consecuencias de los ataques rusos y la respuesta del gobierno

Chas Pravdy - 29 agosto 2025 19:37

En la noche del 28 de agosto, Kiev volvió a ser blanco de un masivo ataque con misiles por parte de las fuerzas rusas, que dejó trágicas pérdidas humanas.

Según informes oficiales, al menos 25 civiles perdieron la vida en este ataque, entre ellos cuatro niños, y decenas resultaron heridos de diversas gravedad.

Este fue el tercer ataque con mayor número de víctimas en la capital ucraniana en el último mes, lo que evidencia la creciente agresividad y la determinación de los ocupantes de destruir la infraestructura de la ciudad y generar miedo entre sus habitantes.El presidente Volodymyr Zelensky, quien abordó la nación durante una llamada telefónica con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, condenó enérgicamente el ataque y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas.

En su declaración, calificó el golpe como un acto completamente vil y cínico, que muestra claramente la intención de Vladimir Putin de seguir matando y destruyendo en lugar de buscar la paz.Más temprano ese día, en la mañana del 29 de agosto, los equipos de rescate alrededor del distrito de Darnytskyi concluyeron sus labores, con un saldo de 23 fallecidos.

Otras ocho personas siguen desaparecidas, y aún continúan las operaciones de búsqueda.

Este es el tercer ataque de gran magnitud en Kiev en menos de un mes, lo que indica un aumento en la agresión militar de Rusia y sus planes de intensificar la presión sobre la ciudad.En general, la situación continúa siendo tensa, y expertos llaman a los residentes a mantenerse alertas y seguir todas las recomendaciones de seguridad y defensa.

Las autoridades locales y las fuerzas de seguridad ucranianas trabajan arduamente para restaurar la paz y la estabilidad, aunque los recientes acontecimientos muestran que la guerra sigue en curso y requiere una acción unificada por parte del pueblo ucraniano.

Fuente