Los ataques rusos causan daños significativos en Kiev: edificio de misión de la UE dañada y bombardeos en toda la ciudad

Durante la noche del 28 al 29 de agosto, Kiev volvió a ser blanco de un intenso bombardeo que se convirtió en uno de los ataques más masivos en los últimos meses.
Como resultado de los bombardeos dirigidos por las fuerzas rusas, el edificio de la misión de la Unión Europea en Ucrania sufrió daños importantes.
El ministro de Asuntos Exteriores, Andriy Sybiga, señaló que el ataque fue dirigido directamente contra diplomáticos, lo cual constituye una grave violación de la Convención de Viena, que garantiza la seguridad de las misiones diplomáticas.
El ministro subrayó que tales acciones deben ser condenadas por toda la comunidad internacional y expresó la solidaridad de Ucrania con sus socios de la UE, además de ofrecer ayuda.
La embajadora de la UE en Ucrania, Katarina Maternova, también reaccionó publicando fotos del lugar, destacando los daños y destrozos.
Además del daño a la misión diplomática, la noche estuvo marcada por un ataque masivo.
Según informes, los golpes, que incluyeron drones y misiles balísticos, causaron al menos diez muertes, más de treinta heridos y daños extensos a edificios e infraestructura por toda la ciudad.
Las autoridades ucranianas reportaron que en el distrito de Darnytskyi, los rusos alcanzaron con un misil un edificio de cinco pisos, destruyéndolo parcialmente, y también dañaron otros rascacielos, viviendas particulares y otras infraestructuras.
En toda Kiev se registraron daños en viviendas, edificios comerciales, casas privadas y oficinas, además de objetos de infraestructura crítica.
Los bomberos y rescatistas trabajaron toda la noche para atender las emergencias, mientras las autoridades ucranianas condenaron estas acciones como una respuesta de Moscú a los esfuerzos pacíficos por lograr la estabilidad y la paz en la región.