La UE evalúa implementar sanciones secundarias contra Rusia para intensificar la presión económica y evitar evasión de sanciones

Chas Pravdy - 28 agosto 2025 07:37

La Unión Europea está al borde de realizar cambios sustanciales en su enfoque respecto a las sanciones contra Rusia.

Según la agencia confiable Bloomberg, la Comisión Europea está analizando la posibilidad de introducir sanciones secundarias, medidas dirigidas no solo contra Rusia, sino también contra terceros países que ayuden a evadir las restricciones existentes.

El principal objetivo de estas nuevas medidas es detener cualquier intento de Rusia o sus aliados de sortear las sanciones mediante terceros países, lo que podría aumentar considerablemente la presión económica sobre el Kremlin.Fuentes informaron que la UE reconoce que sus mecanismos tradicionales de sanciones han llegado a su límite, y busca nuevas herramientas para fortalecer la responsabilidad.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE se reunirán en Copenhague a finales de esta semana para discutir varias opciones, incluyendo el uso de una herramienta aprobada en 2023, pero aún no aplicada — una prohibición de exportación, suministro y transferencia de ciertos productos a países que faciliten el evasión de sanciones.Además, se están considerando nuevas restricciones sobre los sectores del petróleo, gas y finanzas de Rusia, así como posibles medidas adicionales para limitar las importaciones y exportaciones.

Estas discusiones serán de carácter informal y no estarán centradas directamente en crear un nuevo paquete de sanciones.

Este cambio revela una política significativa por parte de la UE, que tradicionalmente se opuso a las sanciones secundarias por temor a una escalada del conflicto.

Sin embargo, dada la necesidad de aumentar la presión, la Comisión Europea planea presentar en las próximas semanas un paquete de sanciones ampliado contra Rusia y sus aliados.Por otra parte, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha implementado recientemente nuevas sanciones contra Rusia, incluyendo la inclusión de familiares cercanos de Putin en la lista, lo que indica un endurecimiento de las medidas ucranianas.

Anteriormente, en la Comisión Europea se informó que el nuevo paquete de sanciones podría ser aprobado en septiembre y que podría contener medidas adicionales, como la gradual eliminación de las importaciones de energía rusa.

Aunque la situación sigue en evolución, la presión económica sobre Rusia podría intensificarse en los próximos meses, aunque sin restricciones sustanciales en el sector energético, dejando abierta la posibilidad de nuevos escenarios futuros.

Fuente

#Política