Europa impulsa significativamente la producción militar: Rutte sobre crecimiento y desafíos de seguridad

Chas Pravdy - 28 agosto 2025 03:51

En los últimos dos años, la Unión Europea ha logrado un avance notable en el aumento de su capacidad de producción de municiones, especialmente en proyectiles de artillería.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que desde hace dos años, momento en que los países europeos comenzaron a intensificar la fabricación de material bélico, su capacidad industrial se ha multiplicado por seis.

Este crecimiento les permite responder con mayor rapidez a las amenazas de seguridad modernas y fortalecer su defensa.

Durante la inauguración de la mayor planta en Europa de Rheinmetall, en Unterlüß, Alemania, Rutte subrayó que la producción anual de municiones de artillería en Europa ya supera los dos millones de unidades y que se espera que para fin de año esa cifra aumente.

Rheinmetall desempeña un papel clave en este proceso, aportando una parte importante del incremento en producción.

El director general de la compañía anotó que la planta en Unterlüß por sí sola planea producir más de 350,000 proyectiles al año.

A nivel mundial, Rheinmetall proyecta fabricar alrededor de 700,000 municiones de artillería en 2023.

Este impulso industrial resulta fundamental en un contexto de creciente desafío militar por parte de Rusia y China, que están expandiendo rápidamente sus fuerzas armadas.

Rutte instó a fabricantes europeos a incrementar también la producción de tanques, sistemas de defensa antiaérea y misiles, subrayando que fortalecer la base industrial militar de Europa resulta esencial.

Aprovechando las lecciones aprendidas de la resistencia y las innovaciones tecnológicas de Ucrania en defensa, la OTAN propone reiniciar y modernizar las líneas de producción, acelerar los procesos y asegurar los componentes necesarios para responder a la demanda urgente.

Además, resaltó la importancia de reducir la dependencia de materias primas provenientes de terceros países, para evitar interrupciones en la cadena de suministro.

La industria de defensa alemana, ejemplificada por Rheinmetall, ha realizado inversiones destacadas, como la construcción de una nueva planta en solo 14 meses.

La modernización industrial y los avances tecnológicos son vitales para garantizar la seguridad regional, en un escenario donde Rusia y China continúan expandiendo sus capacidades militares.

Rusia proyecta producir al menos 1,500 tanques, cientos de misiles Iskander y miles de vehículos blindados en 2023.

China, con la flota naval más grande del mundo y algunas de las principales empresas de defensa, se prepara para una confrontación a largo plazo y una competencia con la Alianza.

Rutte elogió el liderazgo de Alemania en el incremento de gastos en defensa, que alcanzarán cerca de 153 mil millones de euros hasta 2029, estableciendo un ejemplo que otros aliados deberían seguir para fortalecer la estabilidad y la fuerza de la OTAN.

Fuente