Vittoff: Concesiones territoriales de Ucrania — decisión exclusiva de Kyiv, garantías de seguridad clave para las negociaciones

El enviado especial de EE.UU.
para Donald Trump, Steve Vittoff, expresó su opinión sobre las posibles concesiones territoriales en el marco de las próximas negociaciones entre Ucrania y Rusia.
Según sus declaraciones, todas las decisiones referentes a ceder territorio deben ser tomadas únicamente por Ucrania, no por diplomáticos o militares extranjeros.
Insistió en que la responsabilidad del destino de Ucrania recae sobre su liderazgo, incluido el presidente Volodymyr Zelensky.
Vittoff señaló que estos temas son complejos y delicados, requiriendo un análisis exhaustivo y garantías públicas de seguridad para el pueblo ucraniano.
Además, mencionó que Estados Unidos y sus aliados europeos están dispuestos a trabajar en la creación de garantías que aseguren que Rusia no inicie una nueva agresión, posiblemente siguiendo el ejemplo del artículo 5 de la OTAN.
Sin embargo, aclaró que dichos mecanismos no dependerán únicamente de la alianza, sino que serán implementados directamente por EE.
UU.
y algunos países europeos.
El representante estadounidense afirmó que ya se están realizando trabajos técnicos para definir todos los detalles de un posible acuerdo de paz, con la esperanza de lograr un marco que permita la firma del tratado antes de fin de año o incluso antes.
En este contexto, surgen dudas acerca de los posibles acuerdos que pudiera buscar Rusia, como la retirada de las tropas ucranianas en varias regiones del Donbas.
También se ha discutido la posibilidad de intercambiar territorios en función de la línea del frente actual, que permanece sin cambios en Zaporizhzhia y Jerson, mientras que en otras áreas como Sumy, Dnipró y Járkov, las fuerzas ucranianas mantienen control o están en proceso de retirada.
Los líderes de EE.UU.
y la Unión Europea evalúan futuras garantías de seguridad, intentando limitar su participación al mínimo necesario.
Sin embargo, Rusia se opone firmemente a la presencia militar de la OTAN en Ucrania, advirtiendo que esto aumentaría la escalada de conflictos.
Según Politico, Estados Unidos planea limitar su implicación en los temas de garantías de seguridad para Ucrania, con la intención de reducir las tensiones sin provocar un conflicto mayor.