Rusia difunde desinformación sobre el uso de sustancias peligrosas en provocaciones militares: principales engaños y noticias falsas

Chas Pravdy - 27 agosto 2025 16:40

En medio de la lucha continua por la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, Rusia intensifica su guerra de información difundiendo historias fabricadas y noticias falsas acerca de supuestos planes de provocación con el uso de sustancias peligrosas en las líneas del frente en la región de Donetsk.

El Centro para la Contrarrestación de la Desinformación de la Rada de Seguridad y Defensa de Ucrania señala con claridad que estas afirmaciones son totalmente falsas y tienen como único objetivo justificar crímenes militares rusos y crear en la comunidad internacional una percepción errónea sobre la situación en Ucrania.Según la información difundida, los medios rusos afirman que hay intentos de colocar sustancias tóxicas en el agua y alimentos, disfrazando estas acciones como entregas de productos fabricados en Rusia.

Los representantes del centro de desinformación enfatizan que todo esto son acusaciones infundadas y sin respaldo, diseñadas para desestabilizar y desacreditar la defensa ucraniana.De particular preocupación son los informes acerca de una supuesta amenaza en la central nuclear de Kursk, que Rusia promueve activamente en los medios.

Se trata de un nuevo intento por parte de Rusia de utilizar la esfera de la seguridad nuclear y la energía para distraer y difundir información errónea a nivel internacional.Fuentes independientes indican que en abril, el periódico británico The Telegraph publicó una investigación en la que se señala que las tropas rusas llevan a cabo campañas sistemáticas de ataques químicos en contra de las fuerzas ucranianas.

Un comandante de defensa ucraniano afirmó que los máscaras antigás salvaron muchas vidas y que los soldados ahora deben usarlas constantemente como protección contra posibles ataques químicos.Además, en julio, los servicios de inteligencia de los Países Bajos confirmaron oficialmente las evidencias de que Rusia ha estado usando armas químicas en combate, específicamente clorpicrina, una sustancia tóxica que causa graves intoxicaciones y cuya utilización en contextos militares está restringida.

Estos hechos refuerzan las acusaciones de la utilización activa, por parte de las fuerzas rusas, de agentes químicos prohibidos, resaltando la peligrosidad y la dimensión de las manipulaciones informativas relacionadas con la guerra en Ucrania.

Fuente