Las autoridades alemanas identifican a todos los sospechosos involucrados en las explosiones del ‘Nord Stream’: detalles clave de la investigación

Chas Pravdy - 27 agosto 2025 23:48

En Alemania, una investigación exhaustiva ha permitido identificar a todos los miembros del llamado grupo de sabotaje responsable de la destrucción de los gasoductos ‘Nord Stream’ en 2022.

Aunque la noticia brinda mayor claridad sobre los posibles responsables detrás de estos actos — pese a las negaciones oficiales de Ucrania — nueva información sugiere la participación de ciudadanos ucranianos en la operación.

Según fuentes, las autoridades alemanas identificaron a siete personas, todas ellas ciudadanos de Ucrania, relacionadas con la organización y ejecución de las detonaciones.

Entre ellos, destaca Sergey Kuznetsov, detenido en Italia la semana pasada, considerado el coordinador del grupo de sabotaje.

Además, se sospecha de otros cuatro buzos, un experto en explosivos y el capitán del buque ‘Andromeda’, utilizado para llevar a cabo la operación.

Lo que resulta particularmente interesante es la posible implicación de un séptimo sospechoso, un miembro de las fuerzas armadas ucranianas llamado Vsevolod K., quien, según la investigación, estaba en formación en Alemania en ese momento y, supuestamente, murió en el frente en Ucrania.

Los detalles sobre los sospechosos son limitados, pero se sabe que uno de ellos es una mujer ucraniana que estudió en una escuela privada de buceo en Kyiv, así como un marinero de Odesa cuyo reconocimiento de huellas dactilares, tomadas en viajes previos a los Países Bajos, se encontró en el buque ‘Andromeda’.

Además, la investigación sugiere conexiones posibles entre los sospechosos y los servicios secretos o militares ucranianos, especialmente por la presencia de pasaportes falsos, ya que Kuznetsov, por ejemplo, tendría dos.

Sin embargo, las autoridades aún no han confirmado si las explosiones fueron autorizadas por el gobierno ucraniano.

En septiembre de 2022, cuando ocurrió la fuga en dos tuberías cerca de la isla dinamarquesa de Borgenholm en el Mar Báltico, inicialmente se sospechó de una implicación rusa.

Sin embargo, las investigaciones alemanas posteriormente establecieron vínculos con Ucrania.

En 2024, un fiscal alemán emitió una orden de arresto previa contra uno de los sospechosos — un buzo ucraniano — que logró abandonar Polonia antes de ser detenido.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó que Ucrania no tiene relación con las explosiones y exhortó a analizar los posibles motivos para diseminar esas versiones.

La incógnita permanece, generando interrogantes sobre la estabilidad geopolítica y las intrigas internacionales.

Fuente