El NBU publica resultados financieros del segundo trimestre de 2025: indicadores y perspectivas macroeconómicas

El Banco Nacional de Ucrania ha comunicado públicamente los resultados financieros del segundo trimestre de 2025, resultados que sorprendieron a muchos analistas y expertos en finanzas.
Según el informe oficial publicado en el sitio web del banco central el 27 de agosto, el resultado financiero consolidado del NBU al 30 de junio de 2025 fue de 51,2 mil millones de hryvnias.
Este monto es más del doble menor en comparación con el mismo período del año anterior, debido a las fluctuaciones significativas en las operaciones financieras del banco central.
Durante los primeros seis meses de 2025, los activos del banco aumentaron en un 3%, llegando a 2.79 billones de hryvnias, con una gran parte en monedas extranjeras.
En particular, las reservas en Derechos Especiales de Giro (DEG) aumentaron un 54%, hasta 71,8 mil millones de hryvnias, mientras que los fondos y depósitos en moneda extranjera crecieron un 10%, alcanzando los 534 mil millones de hryvnias.
La gestión de reservas internacionales permitió además incrementar las reservas totales hasta $45.1 mil millones, un aumento del 3%, gracias a políticas activas de conservación y gestión eficiente de estos fondos.
El informe también indica que las obligaciones del banco al cierre de junio de 2025 alcanzaron los 2.171 billones de hryvnias, un incremento del 1,8% respecto a principios de año.
Las obligaciones relacionadas con préstamos del FMI disminuyeron un 34%, hasta 34,8 mil millones de hryvnias, reflejando esfuerzos por reducir la dependencia del financiamiento externo.
En el ámbito interno, los fondos del Estado y de otras instituciones en las cuentas del NBU disminuyeron, mientras que los gastos relacionados con el apoyo al sistema bancario aumentaron.
En cuanto a rentabilidad, los datos muestran una fuerte caída: en el segundo trimestre de 2025, las ganancias fueron de 36,4 mil millones de hryvnias, un descenso del 43,6% respecto al mismo período del año anterior, principalmente por menor ingreso procedente de instrumentos financieros y operaciones en divisas, que en el primer semestre alcanzaron los 17,1 mil millones, frente a los 95,7 mil millones del año pasado.
El regulador subraya que estas cifras no representan la ganancia definitiva que será transferida o repartida en el presupuesto nacional, ya que este cálculo se realizará tras la elaboración del informe financiero anual, previsto para la primavera de 2026.
Parlamentariamente, en abril y mayo de 2025, se transfirieron más de 84 mil millones de hryvnias al presupuesto del Estado, evidencia de una política fiscal activa.
El NBU también incrementó su capital en un 9%, llegando a 619 mil millones de hryvnias, principalmente gracias a beneficios acumulados.
Además, las obligaciones externas, incluyendo la deuda con el FMI, disminuyeron, señalando una mejora en la estabilidad financiera.
Los gastos en personal aumentaron un 28,8%, hasta 2,28 mil millones de hryvnias, pero sin afectar significativamente la situación general.
Desde la perspectiva macroeconómica, el NBU prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto del 2,1% en 2025, con una inflación proyectada que disminuirá hasta el 9,7%.
Mantener la tasa de interés clave en el 15,5% sigue siendo fundamental para controlar la inflación, que se espera desacelere considerablemente para finales de año.
El panorama general apunta a estabilizar el sistema financiero ucraniano y apoyar un crecimiento económico sostenible.