El Kremlin evita discutir públicamente las garantías de seguridad para Ucrania y posibles concesiones de Rusia

Las autoridades del Kremlin han declarado oficialmente su resistencia a abordar públicamente las cuestiones relacionadas con las garantías de seguridad para Ucrania, así como las posibles concesiones por parte de Rusia en torno a este tema.
Los representantes del liderazgo ruso enfatizan que estos asuntos son sumamente delicados y requieren una gestión cuidadosa en negociaciones en secreto.
Durante una rueda de prensa reciente, Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, subrayó que discutir estas cuestiones en escenarios públicos puede perjudicar los esfuerzos diplomáticos y que no es conveniente para obtener resultados favorables.
Añadió que los esfuerzos para lograr acuerdos sobre garantías de seguridad deben continuar en entornos confidenciales, ya que solo en estos se puede aspirar a un resultado positivo.En relación con el despliegue de fuerzas extranjeras en Ucrania, el portavoz del Kremlin reiteró la postura negativa de Rusia respecto a la posible presencia de fuerzas militares europeas en el país.
Considera que es importante distinguir entre las estructuras militares de los países miembros de la OTAN y las fuerzas militares de naciones individuales, resaltando que la OTAN es una alianza militar, no un conjunto de ejércitos europeos.El tema de las negociaciones sigue siendo abierto.
Peskov indicó que los equipos de negociación de Rusia y Ucrania están en contacto, pero por ahora no se han establecido fechas para una nueva ronda de conversaciones.
Sin embargo, continúan los contactos entre Rusia y Estados Unidos a través de diversos canales, lo que refleja la importancia de la diplomacia en la apertura de una nueva fase en los esfuerzos diplomáticos.