El impacto de la guerra en Ucrania en los precios mundiales del petróleo: el mercado se estabiliza tras volatilidad

EL MERCADO MUNDIAL DEL PETRÓLEO SIGUE ENFRENTANDO DESAFÍOS DEBIDO A LA GUERRA EN UCRANIA.
A finales de agosto, el mercado internacional de petróleo mostró signos de estabilización después de experimentar oscilaciones pronunciadas causadas por tensiones geopolíticas y sanciones.
El 27 de agosto, los precios del petróleo se recuperaron ligeramente tras una caída significativa el día anterior, aunque los analistas advierten que la incertidumbre en torno a la resolución del conflicto mantiene la volatilidad en el mercado.
Brent y WTI, los principales referentes globales, tuvieron incrementos modestos en sus precios, pero la tensión general en el mercado permaneció elevada.
Expertos como Vandana Hari subrayan que los riesgos geopolíticos, incluyendo nuevas tarifas estadounidenses sobre productos de la India debido a la compra de petróleo ruso, continúan influyendo en la dinámica del mercado.
Además, las exportaciones de petróleo de Rusia se vieron afectadas por recientes ataques de drones ucranianos contra infraestructura rusa, lo que llevó a una reducción planificada de 200,000 barriles por día desde puertos occidentales.
Estos acontecimientos sugieren que los precios del petróleo podrían mantenerse en niveles altos o fluctuar en rangos estrechos, creando desafíos para la economía mundial y la seguridad energética.