Dinámica política internacional: Reconciliación entre India y China en medio de sanciones de EE. UU.

Las políticas de Estados Unidos hacia China e India están promoviendo un fortalecimiento de sus relaciones bilaterales y provocando un cambio en la geopolítica regional.
En agosto, ambos países impulsaron su cooperación, restableciendo vuelos directos, simplificando los procedimientos de visa y reactivando el comercio fronterizo.
Los líderes diplomáticos de ambos países subrayaron la importancia de una asociación basada en la colaboración, descartando la idea de confrontación.
El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, afirmó que China e India deben ser socios, no enemigos.
Estos cambios ocurren ante el deterioro de las relaciones con EE.
UU., especialmente tras las medidas de Trump de imponer un arancel del 50 % a los productos indios y su llamado a no depender de la energía rusa.
Además, China está muy preocupada por posibles bloqueos en las transferencias internacionales a través del sistema SWIFT.
El politólogo Nandan Unnikrishnan comenta que esta aproximación entre ambos países es un proceso pragmático y autónomo, destinado a estabilizar las relaciones y reducir los riesgos que afectan el desarrollo interno y la seguridad regional.
En este contexto, el primer ministro indio, Narendra Modi, visitará China por primera vez en siete años para participar en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái junto con el presidente ruso Vladimir Putin, marcando una estrategia de cooperación y estabilidad en la región.