China planea triplicar la producción de chips de IA en una carrera estratégica contra EE.UU.

Chas Pravdy - 27 agosto 2025 17:04

En medio de una competencia global cada vez más intensa en sectores tecnológicos de vanguardia, China apuesta por ampliar significativamente su capacidad en la fabricación de procesadores para inteligencia artificial (IA).

Según un influyente artículo del Financial Times, los productores chinos de chips tienen la intención de triplicar su producción total de chips de IA para el próximo año, con el fin de reducir la brecha tecnológica respecto a los líderes mundiales.

Esta estrategia responde al deseo de Beijing de satisfacer de manera autónoma las necesidades internas y disminuir su dependencia de las grandes empresas tecnológicas occidentales.

Compañías como DeepSeek, uno de los principales startups en IA, subrayan la importancia de incrementar la producción de semiconductores para mantener su competitividad.

Una fábrica especializada en fabricar chips de IA para Huawei planea comenzar operaciones a finales de este año, mientras que otras dos instalaciones están previstas para el próximo año.

Aunque la propiedad de estos nuevos centros sigue sin revelarse, colectivamente aumentarán la capacidad productiva de China, que ha estado en un proceso de acelerada modernización tecnológica.

Expertos estiman que, una vez en plena operación, estas tres plantas superarán la capacidad actual de SMIC — el mayor fabricante chino de semiconductores, que también planea duplicar la producción de chips de 7 nanómetros en el próximo año.

Esta evolución permitirá a los desarrolladores locales de microprocesadores, como Cambricon, MetaX y Biren, ampliar su escala de producción, fortaleciendo la competencia en el mercado interno y enfrentando las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos, que impiden a Chip Nvidia acceder a sus productos más avanzados.

Además, este movimiento forma parte de una estrategia a largo plazo hacia la autosuficiencia tecnológica, consistente en desarrollar formatos de datos propios, como FP8, diseñados para optimizar la eficiencia de los componentes en hardware y facilitar la competencia frente a los gigantes occidentales, pese a las diferencias en tecnología de base.

El país proyecta construir un ecosistema integral mediante la colaboración en diseño de chips, componentes de memoria y herramientas de software esenciales para el soporte de la próxima generación de hardware de IA.

No menos importante, China avanza en otros ámbitos cruciales, especialmente en los chips de memoria RAM, donde actualmente dominan Samsung, SK Hynix y Micron.

La compañía china CXMT ya prueba muestras de módulos de memoria de alta capacidad que podrían lanzarse al mercado el próximo año, acercándose a la tecnología de los fabricantes líderes mundiales.

Todos estos esfuerzos demuestran la intención del país de lograr una mayor autosuficiencia tecnológica, respaldada por fortísimas inversiones gubernamentales y políticas nacionales.

Beijing también promociona iniciativas internacionales para fomentar la cooperación en IA, consolidando así su posición como posible potencia tecnológica en el escenario global y promoviendo una competencia que redefine las reglas de la innovación mundial.

Fuente