Ucrania exige sanciones severas contra Rusia por apertura ilegal de puertos en zonas ocupadas

Ucrania ha condenado enérgicamente la decisión de Rusia del 22 de agosto de 2025 de incluir los puertos de las ciudades ucranianas de Berdyansk y Mariupol, ocupadas temporalmente, en la lista de puertos rusos abiertos a embarcaciones extranjeras.
Esta medida representa un nuevo intento de la Kremlin por legitimar la ocupación de territorios ucranianos y consolidar su control ilegal sobre dichas áreas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania declaró que tales acciones violan flagrantemente las leyes y principios básicos del derecho internacional, incluyendo la Carta de la ONU, que garantiza la soberanía de los estados y prohíbe la injerencia en asuntos internos, así como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, que regula la navegación en las aguas territoriales.
La autoridad diplomática subrayó que estos pasos son provocaciones abiertas y un incumplimiento de las obligaciones internacionales, especialmente las resoluciones de la Asamblea General de la ONU, que respaldan la soberanía de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente y condenan la agresión rusa en curso.
Ucrania ha instado a la comunidad internacional a implementar sanciones adicionales contra las personas físicas y jurídicas rusas, así como contra las embarcaciones involucradas en las actividades portuarias en Berdyansk y Mariupol.
La declaración también señala la necesidad de intensificar la presión contra Rusia mediante la imposición de medidas restrictivas severas, incluyendo sanciones dirigidas a los puertos que participan en la infraestructura militar rusa.
Poco antes, el primer ministro ruso Mikhail Mishustin firmó una orden para añadir estos puertos a la lista de aquellos abiertos para el tráfico extranjero, desafiando las normas internacionales y aumentando la tensión en la región.