Rusia intensifica ataques híbridos en Europa: nuevas amenazas y esfuerzos de desestabilización

Chas Pravdy - 26 agosto 2025 00:29

En 2023, Rusia aumentó considerablemente sus acciones para interferir en el panorama político y de seguridad del continente europeo, multiplicando por cuatro las operaciones de sabotaje y guerra híbrida en comparación con años anteriores.

Según el Centro de Comunicaciones Estratégicas, Moscú lleva a cabo actividades encubiertas a gran escala en países de la Unión Europea, utilizando distintas técnicas para alcanzar sus objetivos: incendios provocados, daños en cables submarinos, interrupciones en sistemas de GPS y ciberataques masivos.

Solo en 2024, se reportaron más de 30 incidentes de este tipo, con 11 casos adicionales en los primeros meses de 2025.

Los analistas señalan que, pese a la intensidad de estas acciones, los objetivos estratégicos del Kremlin no han sido logrados, ya que los países europeos trabajan activamente para reforzar sus mecanismos defensivos y coordinar esfuerzos contra la desestabilización.

Moscú ha modificado sus tácticas, recurriendo cada vez más a intermediarios y mercenarios reclutados en línea para ejecutar operaciones.

El informe destaca que estas acciones forman parte de un plan a largo plazo del Kremlin para prepararse para enfrentamientos con la OTAN y profundizar conflictos en el futuro.

Además, los expertos advierten sobre el incremento en la agresión informativa, con redes de cuentas falsas y granjas de bots en redes sociales que buscan desacreditar a Ucrania, sus fuerzas militares y sus dirigentes, fomentando la desconfianza y la división en la sociedad.

Destaca la identificación de una red social que supera las 600 cuentas en TikTok, dedicada a difundir contenidos pro-rusos y a desestabilizar Ucrania y a su población.

Fuente

#Política