Logró el alcalde de Kyiv, Klitschko, eliminar la influencia de Komarnytsky y superar la crisis en la operación ‘Ciudad Limpia’?

Chas Pravdy - 26 agosto 2025 09:36

Han pasado seis meses desde la intensiva operación ‘Ciudad Limpia’, impulsada por las agencias anticorrupción para depurar las estructuras de gobierno de Kyiv de las élites pro-rusas y figuras influyentes, especialmente aquellas relacionadas con Denis Komarnytsky.

Sin embargo, ¿ha logrado realmente este esfuerzo declarado alcanzar sus objetivos? ¿Se ha producido un avance fundamental en la lucha contra la corrupción y las redes oligárquicas en la capital? El análisis de la situación revela que la operación continúa siendo solo parcialmente exitosa, ya que los actores principales aún mantienen el control y consolidan sus posiciones, a pesar de los escándalos y los informes de corrupción persistente.Las fuentes y las investigaciones indican que la gestión de los departamentos de la alcaldía de Kyiv sigue bajo la influencia de personas vinculadas estrechamente a antiguas figuras poderosas como Komarnytsky.

Los cambios anunciados parecen superficiales: los subalternos permanecen en sus cargos, mientras que los jefes de departamento continúan operando según antiguos esquemas.

Especialmente, los problemas relacionados con las tierras, los ‘esquemas de baños’ y otros canales corruptos son aún controlados por Valentyna Pelykh, quien, a pesar de las sospechas, sigue en su puesto.Además, se reporta que empresas municipales, como ‘Spetszhitlofond’ y ‘Zhitlo-Invest’, continúan gastando millones en compras de viviendas de lujo sin licitaciones, lo que genera sospechas de corrupción y falta de transparencia.La influencia de actores políticos, especialmente figuras como Povoroznyk y Palatny, se ha fortalecido, incluso después de que el Consejo de Kyiv decidiera formalmente removerlos, lo que complica los esfuerzos de reforma y depuración de la gestión urbana.También es importante destacar el papel del líder del partido UDAR, que aparentemente opera en la sombra y controla comunicaciones y decisiones clave en la ciudad.Un tercer problema crítico es el bloqueo del consejo de Kyiv, que ha detenido los procesos decisorios y ha privado a las autoridades de acción política, fomentando la incertidumbre y la desorganización territorial.

Los conflictos internos y la desconfianza entre las distintas ramas del poder profundizan aún más esta crisis.En resumen, esta situación indica que la lucha contra la corrupción en Kyiv enfrenta obstáculos internos importantes.

Las élites urbanas y los oligarcas siguen resistiendo las reformas mediante esquemas corruptos y presiones administrativas, mientras que activistas y organismos anticorrupción llaman a reforzar la supervisión y a tomar acciones firmes.Todo ello sugiere que la batalla por un gobierno limpio en Kyiv todavía está lejos de concluir.

Su éxito dependerá de la capacidad de los nuevos líderes para superar los obstáculos políticos internos y llevar a cabo reformas sistémicas en la gestión de la ciudad.

Fuente

#Política