El gobierno polaco prepara nuevas iniciativas legislativas tras el veto presidencial sobre la ayuda a ucranianos

Chas Pravdy - 26 agosto 2025 19:32

Tras el reciente veto impuesto por el presidente polaco Andrzej Duda sobre el proyecto de ley que regula la asistencia a los ucranianos, el gobierno de Polonia está activamente buscando formas de continuar brindando apoyo a los ciudadanos extranjeros que residen en el país.

Los representantes gubernamentales compartieron sus planes de desarrollar nuevas leyes que establezcan un marco legal para la provisión de ayuda y protección a los extranjeros, especialmente a los ucranianos, a pesar de los desacuerdos políticos.

Según el portavoz del gobierno, Adam Shlapka, antes del 8 de septiembre, es decir, en la próxima sesión del Sejm, el gobierno tiene la intención de preparar un nuevo proyecto de ley que detalle todos los procesos relacionados con la asistencia a los extranjeros.

Él destacó que la elaboración de soluciones alternativas es fundamental para evitar el caos y el desorden que podrían surgir a raíz del veto.

Además, se planea introducir cambios en la Ley de Asistencia a Ciudadanos Ucranianos en relación con la guerra, que contempla extender la protección temporal otorgada a los refugiados ucranianos hasta el 4 de marzo de 2026, en línea con la decisión del Consejo de la Unión Europea del 25 de junio de 2024.

Es importante señalar que el veto del presidente Duda marca un conflicto político en torno a la ayuda a los ucranianos en Polonia, ya que propone normas que restringen el acceso a apoyo humanitario y servicios de salud solo a aquellos ciudadanos ucranianos que trabajan y aportan impuestos en el país.

Además, el presidente anunció una iniciativa legislativa para criminalizar los símbolos asociados al movimiento banderista, equiparándolos con símbolos nazis y comunistas en el código penal polaco.

Fuente

#Política