El calor extremo acelera el envejecimiento y afecta gravemente la salud: resultados de un estudio a largo plazo

Investigaciones recientes revelan que las temperaturas elevadas y las olas de calor prolongadas tienen un impacto negativo en el cuerpo humano, acelerando el proceso de envejecimiento y aumentando la probabilidad de desarrollar enfermedades serias.
Científicos de Taiwán, que publicaron en el portal científico HANS, comunicaron que las fluctuaciones de temperatura sostenidas por encima de los niveles normales favorecen la aceleración de la edad biológica, en una medida comparable a los efectos del tabaquismo y el consumo de alcohol.
Este descubrimiento sorprendió a la comunidad científica, ya que anteriormente se pensaba que las olas de calor temporales no podían influir significativamente en la salud a largo plazo.
Según el estudio, un aumento de solo 1.3°C en la temperatura puede acelerar notablemente el reloj biológico humano.
Los grupos más vulnerables son los habitantes rurales y las personas que realizan trabajo físico, debido a su limitado acceso a sistemas de enfriamiento modernos y a los aires acondicionados.
Como dato interesante, se observó que el impacto de la ola de calor en el envejecimiento disminuyó en los últimos 15 años, probablemente gracias a la mayor disponibilidad de tecnologías de enfriamiento.
Los científicos aún investigan los mecanismos detrás de esta adaptación.
Además, el estudio advierte que las anomalías climáticas futuras podrían incrementar el riesgo de enfermedades crónicas y acelerar los procesos de envejecimiento, subrayando la necesidad de abordar el cambio climático para garantizar la salud pública.