Cómo las barreras naturales como los pantanos de turba pueden detener a Putin y proteger a Europa

Chas Pravdy - 26 agosto 2025 11:40

Las discusiones en todo el mundo se intensifican sobre el papel que desempeñan los obstáculos naturales en la defensa del continente europeo frente a amenazas externas, especialmente de Rusia.

Una de las soluciones naturales más singulares y eficaces son los pantanos de turba, que históricamente han servido como defensas estratégicas.

El biólogo neerlandés Hans Joosten destaca la importancia de conservar y restaurar zonas húmedas drenadas, como Kieshofer Moor en el noreste de Alemania, ya que pueden convertirse en barreras naturales contra cualquier ejército con equipo pesado.

Según él, estos pantanos no solo dificultan el avance del enemigo, sino que también son almacenes vitales de carbono, lo que ayuda a luchar contra el cambio climático y a prevenir daños al medio ambiente causados por actividades humanas.La historia y la estrategia militar del uso de obstáculos naturales se remontan a hace siglos.

Desde la época de Carl von Clausewitz, los pantanos han sido utilizados para fortalecer las líneas defensivas y hacer que los movimientos del adversario sean verdaderamente difíciles.

Durante los siglos XVI y XVII, los Países Bajos emplearon activamente inundaciones estratégicas para defenderse de invasores españoles y franceses.

Actualmente, Europa vuelve a explorar el potencial de las barreras naturales para reforzar su capacidad de defensa.Se pone especial énfasis en el papel de los humedales y las llanuras de inundación en los conflictos contemporáneos.

Por ejemplo, en 2022, las fuerzas ucranianas destruyeron una presa soviética ubicada a unos 20 km al norte de Kyiv, retrasando significativamente los avances blindados rusos.

El experto militar Viktor Kevlyuk señala que este obstáculo natural permitió a Ucrania reforzar sus defensas en la margen derecha del río Irpin.

Tales ejemplos muestran que los pantanos y las barreras acuáticas siguen siendo herramientas efectivas en las estrategias militares modernas.Además, investigaciones científicas confirman que estos obstáculos naturales complican la logística del enemigo y fomentan la cooperación en defensa entre países.

Sin embargo, el uso de humedales con fines militares también conlleva riesgos; un incidente en marzo de 2023 que resultó en la muerte de cuatro soldados estadounidenses durante un ejercicio en las cercanías de Lituania destaca este peligro.Ante todo esto, los expertos hacen hincapié en la importancia de integrar las barreras naturales en la planificación defensiva moderna.

El biólogo Michal Żmigor señala que restaurar y gestionar los humedales puede ofrecer ventajas tanto ecológicas como estratégicas para Europa y la comunidad internacional ante las amenazas emergentes.

Fuente