Amplios ataques rusos con drones en la región de Jersón: defensa ucraniana neutraliza más del 77% de las amenazas

Según la Administración Militar Regional de Jersón y fuentes oficiales, durante la semana pasada, las fuerzas rusas lanzaron cerca de dos mil ataques con drones en el territorio de la región de Jersón, empleando un total de 1964 vehículos aéreos no tripulados.
De estos, más del 77% fueron destruidos o neutralizados por las fuerzas ucranianas mediante sistemas avanzados de guerra electrónica y otras contramedidas.
Esto evidencia un esfuerzo militar sistemático y a gran escala por parte de los ocupantes, dirigido tanto contra civiles como contra infraestructuras críticas.Las estadísticas oficiales muestran que el enemigo realizó 448 ataques contra posiciones militares ucranianas y objetos civiles, además de ocho ataques aéreos.
La mayor parte del sufrimiento recae en la población civil y en la infraestructura, ya que muchas de las agresiones están dirigidas a zonas residenciales y a elementos vitales como el suministro de agua, electricidad y comunicaciones.Según declaraciones del portavoz de la OVA de Jersón y del mando del 30º Cuerpo de la Marina de las Fuerzas Armadas de Ucrania, del 18 al 24 de agosto, las fuerzas ucranianas lograron neutralizar 1522 de los más de 1964 drones lanzados por Rusia.
Se destaca que, en respuesta a estas continuas ofensivas, los defensores ucranianos emplean activamente sistemas de guerra electrónica que han permitido destruir o desactivar casi 440 drones FPV en la comunidad.El aumento en la cantidad de ataques con drones por parte de Rusia evidencia la gravedad de la situación.
Solo en la comunidad territorial de Jersón, se registraron más de 600 ataques dirigidos con drones, de los cuales 439 fueron detenidos con éxito.
Este escenario refleja la alta movilidad y el uso de tecnología avanzada por parte del ejército ucraniano, además de subrayar la necesidad de fortalecer las defensas frente a la agresión rusa.En resumen, la situación sigue siendo difícil y tensa, aunque las fuerzas militares ucranianas comunican avances significativos en la neutralización de drones hostiles y en la mejora de las capacidades defensivas.
Sin embargo, la población civil sigue siendo la más vulnerable, lo cual demanda incrementar las medidas de protección y la cooperación internacional para hacer frente a la amenaza continua.