Ucrania y EE. UU. se preparan para conversaciones clave sobre paz y seguridad futura

Chas Pravdy - 25 agosto 2025 14:05

Esta semana, Ucrania y Estados Unidos tienen en agenda una serie de encuentros fundamentales destinados a definir el rumbo de las próximas acciones en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto que enfrentan Kiev y Moscú.

El presidente Volodymyr Zelensky anunció que, hacia el final de esta semana, delegaciones de Ucrania y EE.

UU.

se reunirán para explorar la posibilidad de iniciar negociaciones directas con Rusia con el objetivo de alcanzar la paz.

Zelensky explicó durante una conferencia de prensa con el primer ministro de Noruega, Jonas Gar Stere, que ya se mantienen reuniones preliminares a través de consultas con sus colegas estadounidenses, incluyendo al representante especial Steve Voitechoff, al secretario de Estado Mark Rutte y al vicepresidente D.J.

Vens.

La finalidad principal es diseñar un plan básico de garantías de seguridad para Ucrania, ya que Estados Unidos ha propuesto varias opciones, aunque todavía no han convencido a los socios europeos.

Zelensky destacó que los detalles y las estrategias aún están en proceso de elaboración y que requerirán tiempo.

También subrayó la importancia de determinar qué tan dispuesta está Rusia a participar en conversaciones bilaterales o incluso trilaterales.

Los funcionarios ucranianos y estadounidenses continuarán sus reuniones esta misma semana para definir los próximos pasos, incluyendo diálogos con los líderes militares.

Además, el 27 de agosto se realizará una conferencia internacional en línea para discutir las futuras estrategias.

Por otro lado, en Moscú, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, expresó que Putin estaría dispuesto a reunirse con Zelensky si la reunión realmente lograra decisiones importantes.

Lavrov también afirmó que Rusia solo considera legítimo a Zelensky de facto y no planea firmar acuerdos de paz sin garantías claras.

Rusia reiteró su disposición a continuar las negociaciones directas únicamente en Estambul, en continuidad con las conversaciones de 2022.

Mientras tanto, el expresidente de EE.

UU., Donald Trump, instó a Zelensky la pasada semana a ser flexible en las negociaciones para acabar con la guerra y afirmó que él puede gestionar una reunión bilateral entre Zelensky y Vladimir Putin, aunque no participará personalmente.

Fuente

#Política