Los precios mundiales del petróleo suben tras nuevos acontecimientos tras ataques a la infraestructura energética rusa

Chas Pravdy - 25 agosto 2025 10:30

El mercado energético mundial vuelve a experimentar una agitación significativa debido a una serie de ataques rápidos y a gran escala contra la infraestructura petrolera de Rusia, lo que provocó fluctuaciones importantes en los precios internacionales del crudo.

El lunes, los precios del petróleo subieron debido a temores de posibles interrupciones en los suministros rusos, un factor clave para la estabilidad energética global.

Al mismo tiempo, las expectativas de una reducción en las tasas de interés en Estados Unidos generaron optimismo acerca de un crecimiento sostenido en la demanda global de combustibles y recursos energéticos.Durante la noche del domingo al lunes, los futuros del Brent aumentaron un 0,04%, alcanzando los 67,76 dólares por barril, mientras que los futuros del WTI subieron un 0,11%, llegando a los 63,73 dólares.

Ucrania realizó un nuevo ataque contra la terminal de Novatek en el puerto de Ust-Luga, provocando un gran incendio.

Además, por cuarto día consecutivo, un incendio sigue activo en la refinería de NovoShakhtinsk, que fue alcanzada por drones.

Esta refinería, principalmente orientada a la exportación y con una capacidad aproximada de 100,000 barriles por día, ha sufrido daños considerables.El análisis del mercado indica que los éxitos de Ucrania en golpes a la infraestructura petrolera clave generan mayores riesgos para el suministro de petróleo crudo mundial, señala el analista de IG, Toni Sikamor.

Por otro lado, la mayor disposición de los inversores al riesgo, junto con las señales del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre posibles recortes en las tasas de interés el próximo mes, refuerzan las expectativas de condiciones favorables para el crecimiento económico global y aumenta la demanda de petróleo.En resumen, el mercado del petróleo continúa en tensión, con posibilidades de nuevos conflictos geopolíticos y sanciones, especialmente ante informes sobre la posible imposición de nuevas sanciones por parte de EE.UU.

a Rusia.

Además, en algunas regiones de Rusia, la venta de gasolina se ha restringido a empresas y organizaciones mediante tarjetas tras los ataques recientes en las refinerías.

En Crimea, la gasolina premium AI-95 ha desaparecido de la mayoría de las estaciones de servicio, reflejando las interrupciones en el suministro.

Fuente

#Economía