Lituania reconfigura su panorama político: una nueva coalición de populistas y socialdemócratas asume el poder
En Lituania se han producido cambios políticos de gran envergadura, marcando una nueva etapa en la formación del gobierno tras la disolución de la anterior coalición.
Tras intensas negociaciones el lunes, las principales fuerzas políticas del país firmaron un acuerdo histórico para la creación de un ejecutivo de coalición.
Esta alianza busca consolidar su autoridad y afrontar los desafíos actuales de la nación.
La coalición está integrada por los socialdemócratas, que actualmente son el partido más numeroso en el parlamento, junto con representantes populistas de partidos como ‘Amanecer de Nийамунаса’ y la Unión de Campesinos y Verdes de Lituania.
La aparición de esta alianza fue una sorpresa para muchos analistas, ya que desplazó del poder al partido democrático ‘Por Lituania’, que hasta entonces ocupaba puestos clave en la legislatura.
Entre los aliados destacados se encuentra el Partido de la Acción Electoral de Polacos en Lituania, liderado por Waldemar Tomaszewski, quien ha sido un crítico activo de las políticas del gobierno respecto a la agresión militar de Rusia hacia Ucrania y la prohibición de canales de televisión rusos en el país.
Además, se unieron a la coalición dos diputados independientes: Ignas Vėgėlė—famoso por su oposición a las vacunas contra el Covid-19—y Rimas Jonas Jankuņas.
Según el acuerdo, los socialdemócratas mantendrán el control de varias carteras clave, como finanzas, defensa, cultura, protección social, transporte, salud, educación y deportes, relaciones exteriores y asuntos internos.
La nueva administración será liderada por Remigijus Šemaitytis, presidente de ‘Amanecer de Nийамунаса’, aunque ya se ha confirmado que Juozas Oleka, un destacado miembro del partido, asumirá el rol de presidente del Seimas.
Los populistas tendrán a su cargo las carteras de Medio Ambiente, Agricultura y Energía, mientras que los partidos de campesinos y verdes asumirán áreas relacionadas con economía y justicia.
Otra noticia relevante es la renuncia del primer ministro Gintautas Paluckas, acusado de manejos financieros irregulares.
Su reemplazo será Inga Ruginienė, una veterana activista sindical respaldada por el presidente Gitanas Nausėda.
Se prevé una votación en el parlamento para el 26 de agosto, tras la cual, si resulta favorable, el nuevo equipo tendrá 15 días para presentar su lista ministerial y su programa de gobierno, que deberá ser aprobado por el presidente.
Ese mismo día se espera una gran manifestación en Vilnius contra la nueva coalición, con una participación prevista de hasta 10.000 personas.
Este cambio político se produce en un contexto de debates sobre la posible participación militar de Lituania en el apoyo a Ucrania, reafirmando su compromiso en la seguridad regional y en la lucha contra Rusia.