Francia llama al embajador de EE. UU. por acusaciones sobre antisemitismo: conflicto diplomático en medio de tensiones crecientes en Europa

Chas Pravdy - 25 agosto 2025 06:31

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia ha convocado oficialmente al embajador de Estados Unidos, Charles Kushner, en respuesta a sus recientes declaraciones críticas sobre la situación del antisemitismo en ese país.

Esta decisión diplomática ocurrió después de que Kushner enviara una carta al presidente Emmanuel Macron, en la que acusaba al gobierno francés de no tomar las medidas suficientes para combatir la hostilidad y violencia antijudía.

París consideró que las palabras de Kushner fueron inaceptables y un incumplimiento de las normas diplomáticas, subrayando que las declaraciones externas deben respetar el principio de no injerencia en los asuntos internos de otros países.Según fuentes diplomáticas francesas, la convocatoria tuvo lugar el lunes en el Ministerio de Asuntos Exteriores.

La institución afirmó que las acusaciones de Kushner son infundadas, ya que Francia ha estado trabajando activamente para reducir los incidentes antisemitas y promover la tolerancia.

En una carta posterior publicada posteriormente, el asesor del expresidente Donald Trump expresó profunda preocupación por el aumento de ataques antisemitas en Francia y la supuesta falta de una respuesta efectiva por parte del gobierno.

Destacó que las comunidades judías son blanco cotidiano de agresiones en las calles, vandalismo en sinagogas y escuelas, y ataques a negocios judíos.Kushner señaló especialmente que esta oleada de antisemitismo siguió al ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023.

Según sus palabras, grupos extremistas en toda Europa llevan a cabo campañas de intimidación y violencia, y Francia no es la excepción.

El exasesor de Trump subrayó que el antisemitismo a menudo se manifiesta como anti-Zionismo, pero en realidad es una forma de antisemitismo, lo cual resulta muy preocupante.

También expresó alarma por el bajo nivel de conocimiento histórico de los jóvenes franceses respecto al Holocausto, citando estudios que indican que la mitad de los jóvenes nunca ha oído hablar de ello.En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores francés declaró que Francia rechaza firmemente las acusaciones de Kushner y que trabaja intensamente para combatir el antisemitismo.

París subrayó que declaraciones como esas contradicen el derecho internacional y la política de no injerencia.

Además, la parte francesa resaltó la importancia de la cooperación transatlántica y la confianza mutua entre aliados, abogando por mantener un tono diplomático en la resolución de estos delicados asuntos.

Fuente

#Política