Lavrov establece condiciones para el reconocimiento de Ucrania como Estado independiente: ¿Qué implica su declaración?

El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, expresó su posición respecto al estatus de Ucrania y su posible reconocimiento como un país independiente en medio de los últimos acontecimientos políticos y diplomáticos.
Según Lavrov, Ucrania tiene derecho a existir, pero solo si renuncia a los territorios que Rusia anexó tras los pseudo-referéndums celebrados en 2022.
El ministro destacó que el estatus actual de las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia se ha convertido en objeto de disputas internacionales y juegos políticos internos.
Afirmó que estas zonas deben reconocerse como parte de la cultura e historia rusas, y su reintegración a Ucrania solo sería posible si Kiev renuncia a sus reclamaciones sobre esas regiones.
Además, Lavrov subrayó la necesidad de garantías de seguridad integrales para Ucrania, las cuales deben aceptarse por consenso.
Rusia desea participar en su formulación.
Advirtió que retrasar o ignorar estas garantías podría provocar una mayor escalada y complicaciones en la región.
Lavrov también hizo referencia a los pseudo-referéndums realizados en septiembre de 2022 por las administraciones ocupantes, cuyos resultados oscilaron entre el 87% y el 99% a favor de la anexión a Rusia.
Posteriormente, Putin firmó decretos que ratificaron la incorporación de esas regiones a Rusia y declaró a sus habitantes ciudadanos rusos.
Tales acontecimientos refuerzan la postura de Rusia de no reconocer ningún cambio a menos que sean formal y unilateralmente declarados, lo que añade obstáculos en los esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto.