Lavrov destaca la doble visión respecto a Zelensky: Presidente solo de facto, pero sin firma de paz

Chas Pravdy - 24 agosto 2025 17:22

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, realizó una declaración importante respecto al reconocimiento del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmando que solo es reconocido como líder «de facto».

A pesar de ello, Moscú reiteró su disposición a mantener negociaciones con el presidente de Ucrania, pero únicamente en el marco del formato de Estambul, lo que revela una serie de matices diplomáticos y contradicciones.

Lavrov enfatizó que Rusia considera a Zelensky como «el jefe del régimen» en Ucrania y que puede reunirse con Putin en esa condición; sin embargo, Moscú lo ve como ilegítimo para firmar cualquier acuerdo o documento oficial.

Mientras tanto, el líder ruso Vladimir Putin sigue dispuesto a negociar con Zelensky — siempre que esas conversaciones realmente den frutos.

Según Lavrov, un acuerdo de paz requiere que el firmante sea legítimo según la Constitución ucraniana, cosa que Zelensky actualmente no cumple.

Además, señaló que Estados Unidos y los líderes europeos son parcialmente responsables de retrasar el proceso de paz, temiendo tanto la derrota de Ucrania como la victoria de Rusia, usando términos como «victoria» y «derrota».

En una llamada telefónica con Trump, Putin confirmó la disposición de Rusia a continuar las negociaciones directas con Kiev en el marco de los acuerdos de Estambul, asegurando que las garantías de seguridad para Ucrania deben reflejar los intereses de Rusia para lograr un consenso.

El analista Volodymyr Kravchenko de ZN.UA destaca que Moscú nunca abandonó el acuerdo de Estambul.

Sin embargo, la firma de un tratado de neutralidad y garantías de seguridad a largo plazo podría tener consecuencias catastróficas para Ucrania si no se abordan correctamente esos temas.

Fuente

#Política