Celebraciones Internacionales por el 34º Aniversario de la Independencia de Ucrania: Inspiración y Apoyo Global

El 24 de agosto, Ucrania y sus comunidades en el extranjero conmemoraron un evento de gran relevancia: el 34º aniversario de la obtención de su independencia.
Este festejo no solo simbolizó la soberanía y la unidad nacional, sino que también sirvió como plataforma para numerosos eventos internacionales destinados a expresar solidaridad con Ucrania en su lucha por la libertad.
A lo largo y ancho del mundo, diásporas ucranianas, dirigentes políticos, artistas y activistas civiles organizaron diversas actividades conmemorativas — desde desfiles tradicionales y servicios religiosos hasta conciertos culturales y manifestaciones de apoyo público.
En París, se llevó a cabo una marcha festiva que recorrió las principales calles de la ciudad, con banderas amarillas y azules y la iluminación de monumentos emblemáticos con los colores ucranianos.
Los puestos culturales y exhibiciones de trajes tradicionales atrajeron la atención de los transeúntes, mientras que la Torre Eiffel fue iluminada en los tonos nacionales de Ucrania, resaltando la importancia del evento a nivel mundial.
Más de 70 ciudades francesas participaron en acciones de solidaridad, ondeando banderas nacionales, organizando marchas y expresando públicamente su respaldo a Ucrania.
Entre los participantes, el diputado europeo francés Raphael Glucksman pronunció un discurso resaltando la importancia de la unidad en la defensa de la independencia ucraniana.
En otros países europeos, las celebraciones también fueron de gran magnitud.
En Suiza y Liechtenstein, el Día Mundial de Oración por Ucrania fue conmemorado con ceremonias en iglesias y centros comunitarios, donde clérigos y diplomáticos hicieron llamados a la unidad y apoyo continúo en la lucha por la libertad del país.
Internacionalmente, las comunidades ucranianas, con la participación de organizaciones y ciudadanos, formaron cadenas humanas y llevaron a cabo acciones simbólicas que representaban solidaridad y esperanza en la paz.
En Grecia, las festividades incluyeron misas y eventos públicos en Atenas, con oraciones por la paz y la victoria.
En Alemania, se realizaron marchas y eventos culturales en ciudades como Saarbrücken, Hamburgo y Maguncia, donde la comunidad ucraniana reafirmó su compromiso.
Destaca la colaboración artística entre Alemania y Ucrania en la traducción y presentación de canciones populares como “Oй у луці червона калина” en alemán, simbolizando la unión cultural.
En Italia, la celebración principal fue una misa en la Basílica de Santa Sofía en Roma, seguida por una marcha comunitaria y la colocación de flores en el monumento a Taras Shevchenko.
Eventos similares tuvieron lugar en Grecia y Azerbaiyán, fortaleciendo el diálogo por la paz y la resistencia.
En Baku, una ceremonia en el monumento a Shevchenko reunió a diplomáticos, líderes comunitarios y funcionarios, reafirmando su apoyo a la soberanía ucraniana.
Estas celebraciones internacionales demostraron que la independencia de Ucrania sigue siendo un valor muy querido y resistente, y que los gestos de solidaridad en todo el mundo fortalecen su lucha por la libertad y la integridad territorial.