Alemania reanuda la emisión de visas humanitarias para bielorrusos y rusos: nuevas restricciones y motivos políticos

Chas Pravdy - 24 agosto 2025 00:21

En un paso de gran importancia en la política exterior alemana, el gobierno ha confirmado oficialmente la reanudación de la emisión de visas humanitarias para ciudadanos de Bielorrusia y Rusia, aunque con ciertas limitaciones y condiciones.

Esta decisión refleja esfuerzos diplomáticos y debates internos sobre los intereses humanitarios y políticos del país.

Según Deutsche Welle, el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio del Interior de Alemania comunicaron que ahora es posible admitir a extranjeros de Rusia y Bielorrusia con fines humanitarios, teniendo en cuenta las restricciones destinadas a proteger los intereses políticos de Alemania.

Además, las instituciones gubernamentales aclararon que la ‘procedimiento acelerada’ previamente implementada para ciudadanos rusos, bielorrusos e iraníes ha sido suspendida temporalmente.

El mecanismo de visas humanitarias continúa siendo una herramienta fundamental para apoyar a quienes necesitan ayuda y protección, constituyendo un componente esencial de la política exterior alemana.

Los responsables políticos europeos y defensores de derechos humanos han acogido con satisfacción esta decisión.

En particular, Sergey Lagodinsky, diputado del Parlamento Europeo y nacido en Rusia, confirmó la eliminación de la moratoria y expresó su agradecimiento al Ministerio de Asuntos Exteriores alemán: “Nos hemos logrado la reanudación de la emisión de visas humanitarias, un mensaje importante de apertura política.

Agradezco al Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania por su apoyo en este proceso”.

La organización SaveHumVisa22, que aboga por la recuperación del programa de visas humanitarias para ciudadanos rusos y bielorrusos considerados ‘antievión’, también confirmó la noticia.

Sin embargo, se reportó que la República Checa decidió dejar de emitir visas y permisos de residencia a rusos y bielorrusos, lo que genera dudas sobre la continuidad de la cooperación diplomática y humanitaria en la región.

Fuente

#Política