Nvidia detiene la producción del chip H20 para China: En espera de la decisión de Trump sobre nuevas tecnologías

La empresa tecnológica estadounidense Nvidia, líder mundial en el desarrollo de chips para inteligencia artificial y computación de alto rendimiento, ha anunciado la suspensión temporal de la fabricación de su chip H20, diseñado específicamente para el mercado chino.
Esta decisión se debe a las restricciones impuestas por el gobierno de Pekín para la adquisición de microchips avanzados, alegando preocupaciones sobre posibles amenazas a la seguridad.
En respuesta, Nvidia ha comunicado a sus socios, incluidos fabricantes taiwaneses como TSMC, sobre la interrupción en la entrega de estos componentes.
Mientras tanto, en Estados Unidos continúan las negociaciones sobre la posible exportación de versiones modificadas del chip, como la arquitectura Blackwell, que ofrecerían un rendimiento inferior pero seguirían siendo competitivas en el mercado chino.
Esta situación refleja la complejidad de la rivalidad tecnológica y las tensiones diplomáticas en torno a las innovaciones en inteligencia artificial.
Los expertos señalan que la situación evidencia la incertidumbre en el sector, donde los gobiernos y las empresas buscan equilibrar intereses económicos y preocupaciones de seguridad nacional.
Las empresas chinas están promoviendo actualmente soluciones alternativas de código abierto, con el objetivo de ganar autonomía y liderazgo en la próxima era de la inteligencia artificial.