Irán afirma haber construido instalaciones militares en varios países, manteniendo en secreto los detalles

Chas Pravdy - 23 agosto 2025 20:22

En los últimos años, la República Islámica de Irán ha intensificado activamente sus capacidades militares y su infraestructura para fortalecer su posición tanto en la región como en el escenario mundial.

El ministro de Defensa, Aziz Nasirzadeh, hizo una declaración impactante en la que afirmó que Irán había establecido varias fábricas militares en diferentes países, aunque las ubicaciones exactas permanecen clasificados.

Durante una entrevista, reportada por medios como The Times of Israel e Iran International, expresó: “Hemos construido plantas de producción de armas en algunos países, pero actualmente no tenemos planes de revelar sus ubicaciones precisas”.

Además, el ministro mencionó que en el último año, las fuerzas iraníes realizaron pruebas con nuevos tipos de armas, incluyendo ojivas modernas y maniobrables, lo que demuestra el crecimiento de su capacidad militar.

En particular, Nasirzadeh subrayó el desarrollo de tecnologías de misiles, que han sido uno de los principales focos de interés en los últimos años.

Sin embargo, señaló que, debido a los conflictos en la región y a posibles escaladas con Israel, las prioridades militares podrían cambiar.

También sugirió que las nuevas instalaciones probablemente serán anunciadas y abiertas oficialmente en un futuro cercano.

Este avance se produce en medio de una mayor tensión relacionada con el programa nuclear de Irán, especialmente tras los ataques de Israel y Estados Unidos a instalaciones nucleares iraníes.

Irán limitó su cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y advirtió que podría retirarse del Tratado de No Proliferación Nuclear.

En respuesta a estos eventos, las fuerzas militares estadounidenses atacaron infraestructura nuclear iraní, incluido un centro altamente protegido en Fordo.

Irán afirmó que evacuó todas las instalaciones nucleares clave antes de los ataques para reducir riesgos y evitar daños graves.

La escalada en la región continúa intensificándose, generando preocupación por la estabilidad y la posibilidad de soluciones diplomáticas ante estos crecientes conflictos.

Fuente

#Política