China evalúa su participación en una misión de paz en Ucrania: expectativas y preocupaciones en Bruselas

Chas Pravdy - 23 agosto 2025 13:23

Según fuentes en círculos diplomáticos europeos y la información publicada por el periódico alemán Welt am Sonntag, China ha expresado su disposición a participar en una operación de mantenimiento de la paz en Ucrania bajo ciertas condiciones.

Los representantes diplomáticos confirman que Pekín solo enviará tropas de paz si recibe un mandato de las Naciones Unidas, uno de los requisitos principales para su participación.

Esta postura ha generado reacciones diversas en los países europeos.

Por un lado, el apoyo de las naciones del Sur Global podría favorecer la aprobación internacional para el despliegue de un contingente pacificador en Ucrania.

Por otro lado, existen temores de que China, en caso de involucrarse, pueda usar esta oportunidad para realizar espionaje o adoptar una postura claramente pro-rusa, en lugar de permanecer neutral en el conflicto.

Los funcionarios de la Unión Europea subrayan que muchas naciones prefieren no otorgar un mandato de la ONU para los peacekeepers por motivos políticos internos y preocupaciones de seguridad.

Además, informes mediáticos indican que en una reunión del 15 de agosto entre el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente estadounidense Donald Trump, se discutieron garantías de seguridad para Ucrania, mencionando a China como una de las posibles fuentes de dichas garantías.

Por su parte, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy expresó dudas sobre el papel de China en la provisión de garantías de seguridad.

Mientras tanto, en Bruselas se debate activamente la posibilidad de enviar tropas británicas y francesas a Ucrania como parte de un acuerdo de paz, con alrededor de diez países ya dispuestos a participar con personal militar.

Fuente

#Política