Trump muestra la buena relación con Putin y genera especulaciones sobre su posible asistencia a la Copa del Mundo

Chas Pravdy - 22 agosto 2025 22:37

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a captar la atención pública al mostrar públicamente una interacción amistosa con el líder ruso Владимир Путин, lo que ha alimentado las especulaciones sobre una posible visita personal del dictador ruso al próximo Mundial de Fútbol organizado por FIFA.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump anunció que el sorteo del codiciado Mundial 2026 se realizará en diciembre en el Centro Kennedy de Washington, D.C.

Al mismo tiempo, compartió una foto conjunta con Putin, tomada durante su reunión en Anchorage, y expresó su esperanza de que el líder ruso asista al torneo, que tendrá lugar en Estados Unidos, Canadá y México.

Según Trump, la foto fue enviada a él directamente por Putin, lo que acumuló aún más peso a sus declaraciones.

“Acabo de recibir una foto de alguien que realmente quiere estar allí”, afirmó, insinuando la participación en el Mundial.

Enfatizó que Putin le respeta a él y a su país, aunque tiene una actitud diferente hacia otros.

Además, Trump mencionó que planea firmar y enviar la foto a Putin, y no descartó una reunión personal durante el evento.

“Puede que venga, o puede que no — todo depende de cómo se desarrollen las cosas.

Tenemos muchos eventos en las próximas semanas, y pensé que esa foto era muy buena.

La mía es normal, pero la suya es realmente buena.

Fue un momento muy agradable”, comentó Trump.

Cuando le preguntaron si podría hacer nada si Putin se niega a sentarse a la mesa de negociaciones, Trump respondió: “Ya veremos.

Dependerá de quién tiene la culpa.” Es importante recordar que desde que Rusia inició su invasión a gran escala en Ucrania en 2022, todos los equipos y clubes rusos han sido excluidos de competiciones internacionales en organizaciones como FIFA y UEFA.

Esta decisión fue motivada por las acciones agresivas de Rusia, que llevaron a la suspensión de su participación en mundiales, Eurocopas, Champions League, Europa League, Liga de Conferencias y otros torneos.

Además, Rusia perdió el derecho de organizar eventos internacionales en su territorio bajo la égida de estas organizaciones.

Actualmente, la selección rusa realiza partidos amistosos contra equipos de Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán, Irán, Irak, Camerún, Cuba y Serbia, aunque no participan en torneos internacionales oficiales.

La pregunta que surge: ¿podrá el regreso de Trump a la presidencia de EE.UU.

facilitar la reincorporación de Rusia al ámbito futbolístico mundial? Las autoridades rusas están en negociaciones activas con la UEFA para intentar que sus equipos vuelvan a participar en competiciones internacionales, aunque la mayoría de los expertos consideran que el retorno de Rusia a la comunidad futbolística global aún está muy lejos y requerirá esfuerzos diplomáticos significativos y cambios políticos amplios.

Fuente

#Política