Restricciones en el acceso a fondos para residentes de Crimea: nuevas realidades de la ocupación y sus consecuencias

Chas Pravdy - 22 agosto 2025 18:31

Desde septiembre de este año, los residentes de Crimea, anexionada por Rusia, enfrentan nuevas restricciones que complican significativamente sus vidas diarias y ponen en riesgo su seguridad financiera.

Según las nuevas regulaciones, los bancos rusos tienen la autoridad de congelar las operaciones de retiro de efectivo de cuentas personales durante hasta 48 horas si consideran la transacción como sospechosa o potencialmente riesgosa.

Esto significa que los habitantes de la península podrían quedar sin acceso a su dinero durante varios días, debido a retrasos burocráticos o motivos formales, generando gran tensión.

Además, la falla en el funcionamiento de los cajeros automáticos y las sucursales bancarias, que en su mayoría ya no aceptan tarjetas, empeora aún más la situación.

Los residentes tienen que hacer largas filas para comprar alimentos y medicinas, y ahora podrían quedarse sin fondos durante días.

La situación despierta profundas alarmas respecto a las consecuencias socioeconómicas de la ocupación, ya que las herramientas financieras tradicionales se vuelven inaccesibles y la tensión social crece.

La represión también ha aumentado: las autoridades rusas en la península intensifican los controles, realizando filtraciones y vigilancia para detectar a quienes resisten el régimen.

Se informa que en la región ha habido una interrupción total del internet durante más de una semana, dificultando la comunicación y agraviando aún más las condiciones de vida de los habitantes.

Todo esto refleja un aumento en la intensidad de control y represión, provocando conmociones sociales profundas y preocupando tanto a ucranianos como a la comunidad internacional por el futuro de esta estratégica zona del país.

Fuente