Polonia exige una respuesta tras el incidente del dron ruso en Osiny: la OTAN promete apoyo

La tensión en la cooperación entre Polonia y Ucrania vuelve a intensificarse tras el incidente ocurrido en el pueblo de Osiny, en la Voivodía de Lublin.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante una rueda de prensa conjunta con el presidente Volodymyr Zelensky, hizo una declaración que captó la atención internacional.
Insistió en que la respuesta de Polonia ante el reciente evento con un dron ruso debe ser equilibrada y rápida, y que la alianza coordina estrechamente sus acciones con los colegas polacos.
Stoltenberg no reveló detalles específicos, pero confirmó que las autoridades polacas ya tienen un plan de acción para minimizar las consecuencias del incidente.
Según sus palabras, la OTAN vigila atentamente la situación y está lista para intervenir si fuera necesario.
El incidente ocurrió en la noche del 20 de agosto en un campo de maíz, donde, según datos preliminares, el dron no violó el espacio aéreo polaco.
La explosión dañó las ventanas de varias viviendas en los pueblos cercanos.
Las autoridades aseguraron que no se registró ninguna incursión en el espacio aéreo polaco, pero las ondas de choque provocaron daños y destrucción en las casas.
Polonia presentó inmediatamente una nota de protesta oficial a Rusia, señalando violaciones de acuerdos internacionales y exigiendo responsabilidad.
Los expertos consideran que este incidente es otra provocación por parte de Rusia, que sigue realizando acciones provocativas en la región.
Se informa que los funcionarios polacos están desarrollando un plan para actuar en futuras crisis, mientras que los expertos llaman a aumentar la preparación militar y ejercer presión diplomática sobre Moscú.
La postura de la OTAN sigue siendo clara: la seguridad de los aliados es prioridad, y cualquier acción debe respetar los estándares internacionales y contribuir a estabilizar la región.