Los precios del petróleo vuelven a subir: posibles nuevas sanciones de EE.UU. contra Rusia y su impacto en el mercado mundial

Chas Pravdy - 22 agosto 2025 12:28

Tras una semana de fluctuaciones en los mercados, los precios mundiales del petróleo han experimentado un nuevo incremento, generando preocupación entre los participantes y analistas del sector.

El principal motivo de esta tendencia alcista es la aparición de riesgos geopolíticos, específicamente la posible implementación por parte de Estados Unidos de nuevas sanciones económicas contra la Federación Rusa.

Los operadores en los mercados petroleros globales no excluyen la introducción de restricciones adicionales que podrían ser muy perjudiciales para el Kremlin, y por ello, están incluyendo en los precios una prima de riesgo.Hasta la mañana del viernes, el precio del petróleo Brent de referencia se sitúa en 67,55 dólares por barril, mientras que WTI alcanza los 63,42 dólares.

En la semana, ambos contratos han registrado un aumento, con Brent subiendo aproximadamente un 2,7%, y WTI un 1,1%, según informa Reuters.

Este movimiento en los precios está motivado tanto por incertidumbres políticas como por factores económicos internos.

Los traders han descartado ya escenarios de una rápida conclusión del conflicto ruso-ucraniano mediado por el expresidente Donald Trump.

Los analistas de ING señalan que las dificultades para organizar la cumbre entre Putin y Zelenski, debido a la falta de garantías de seguridad para Ucrania, incrementan los riesgos en el mercado energético global.Además, el soporte adicional para los precios proviene de una reducción mayor a la anticipada en las reservas de petróleo en Estados Unidos, lo que ha despertado la atención de los inversores, especialmente con vistas al simposio de Jackson Hole y el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, donde podrían anunciarse señales de una posible reducción de tipos en septiembre.

Estas acciones pueden estimular la actividad económica y aumentar la demanda de petróleo.

En conjunto, estos factores políticos y económicos conforman un escenario complejo que probablemente mantendrá la sensibilidad de los precios del petróleo en el corto plazo, con atención concentrada en los acontecimientos internacionales y las decisiones de política monetaria.

Fuente