Garantías de seguridad en dos niveles para Ucrania: una nueva estrategia de la OTAN y Europa

Chas Pravdy - 22 agosto 2025 15:22

En respuesta a los reiterados fracasos de acuerdos anteriores, como el Memorándum de Budapest y los Acuerdos de Minsk, los líderes mundiales están trabajando en un enfoque novedoso para garantizar la seguridad de Ucrania.

Según el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, este plan contempla la creación de dos niveles de protección: el primero, la firma de un acuerdo de paz que refuerce las capacidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania y las prepare para resistir cualquier desafío; y el segundo, el apoyo garantizado de Estados Unidos y la Unión Europea, que se comprometen a brindar respaldo.

Rutte destacó que estas garantías no deben parecerse a los pactos anteriores, ya que su objetivo es evitar los mismos errores.

Ucrania se encuentra en el centro de los esfuerzos internacionales, y su seguridad debe sustentarse en una base sólida de colaboración para que Vladimir Putin, presidente de Rusia, no vuelva a considerar un ataque.

Paralelamente, en Occidente se discuten mecanismos de seguridad colectiva similares al artículo 5 de la Carta de la OTAN, que garantiza la integridad territorial de cada miembro.

Sin embargo, todavía surgen preguntas: ¿cómo se implementarán estas garantías? ¿Podrán realmente proteger a Ucrania de la agresión? La búsqueda de respuestas sigue activa, y las garantías de seguridad deben convertirse en una plataforma efectiva para la protección del país en el futuro.

Fuente