Rol mínimo de EE.UU. en garantías de seguridad para Ucrania: advertencia para Europa y nuevos desafíos diplomáticos

Chas Pravdy - 21 agosto 2025 03:56

La continua discusión sobre las garantías de seguridad para Ucrania sigue siendo uno de los temas más urgentes en la agenda internacional actual.

Según informes de Politico, citando a funcionarios del Pentágono, Estados Unidos planea limitar su participación en la prestación de garantías de seguridad a Ucrania a un nivel mínimo.

Esta decisión envía una señal clara a los aliados europeos de que serán ellos quienes asumirán la carga principal de mantener la paz y la seguridad a largo plazo en la región, una vez concluidas las hostilidades entre Rusia y Ucrania.El viceministro de Defensa de EE.UU., Elbridge Colby, reafirmó en una reunión cerrada con un pequeño grupo de socios el martes por la noche que Estados Unidos no tiene la intención de liderar en la formulación de garantías de seguridad, sugiriendo que los países europeos deben ser los principales responsables de la tarea.

La conversación, presidida por el general Daniel K.

Kane, presidente del Estado Mayor Conjunto, contó con la participación de representantes del Reino Unido, Francia, Alemania y Finlandia.Los diplomáticos europeos expresan preocupación sobre el nivel de apoyo de EE.UU., especialmente tras varias reuniones en Bruselas y Washington.

Temen que la administración Biden, al igual que las anteriores, dependa más de los esfuerzos europeos para lograr la estabilidad a largo plazo en Ucrania, sin comprometer garantías claras de EE.UU.Las discusiones incluyen la posible implementación de una misión de paz y el envío adicional de armas a Kyiv.

Sin embargo, los expertos advierten que la ejecución de estos planes podría ser lenta y complicada por incertidumbres políticas y divergencias de intereses.La cercana alianza de Colby con el general Kane y la supervisión de las reservas de municiones aumentan las preocupaciones sobre el apoyo insuficiente a Ucrania.

La suspensión temporal de ayuda por parte del secretario de Defensa, Lloyd Austin, tras una revisión de los arsenales, subraya los desafíos en el apoyo.A pesar de estos obstáculos, las naciones europeas y la OTAN continúan explorando soluciones conjuntas.

El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, delineó en una reciente reunión en Bruselas los parámetros generales de futuras garantías de seguridad, destacando la importancia de esfuerzos coordinados militares y diplomáticos.

Se planifican más videoconferencias para perfeccionar las políticas, con algunos sugiriendo Budapest como posible sede para futuras conversaciones entre Ucrania y Rusia.

Sin embargo, muchos participantes creen que el proceso de paz será lento y arduo.En conjunto, la comunidad internacional enfrenta decisiones críticas, y la velocidad y eficacia de las negociaciones tendrán profundas implicaciones para la seguridad de Ucrania y la estabilidad regional.

Fuente

#Política