Nuevos desafíos y oportunidades en el sistema bancario de Ucrania: qué pueden esperar los depositantes y acreedores en 2024

En medio de las dificultades económicas persistentes y la guerra a gran escala en Ucrania, los reguladores y legisladores intensifican sus esfuerzos para modernizar el sector bancario mediante el desarrollo de nuevas iniciativas legislativas destinadas a mejorar la estabilidad del sistema y proteger los derechos de los depositantes.
Una de las propuestas clave es el Proyecto de Ley nº 13007-d, que busca enmendar varias leyes y crear mecanismos más transparentes y eficientes para gestionar las crisis financieras en el sector bancario.
La idea principal es permitir que los depositantes, tanto personas físicas como empresarios, puedan acceder automáticamente a sus fondos en caso de quiebra bancaria, sin necesidad de presentar reclamaciones, reduciendo así los riesgos para los pequeños ahorristas y las empresas.
También se plantea ampliar las facultades del Banco Nacional en cuanto a la provisión de información y establecer mecanismos para evitar abusos durante los procesos de liquidación bancaria.
Sin embargo, surgen inquietudes respecto a la reducción de los plazos para presentar reclamaciones y la disminución de la información pública, lo que puede facilitar posibles abusos.
Una innovación importante es explorar formas alternativas de solucionar crisis sin recurrir a la liquidación total de bancos, promoviendo la participación de inversores.
En conjunto, el proyecto tiene potencial para fortalecer la resistencia del sistema bancario ucraniano, aunque también plantea riesgos de abuso y menor control regulatorio.
El tiempo dirá si estos cambios legislativos beneficiarán los intereses del país y la protección de los depositantes, manteniendo la estabilidad financiera.