La Rada ucraniana aprueba una ley controvertida que limita el acceso al Registro de propiedades

La Verkhovna Rada de Ucrania aprobó recientemente el proyecto de ley nº 11533, que modifica significativamente las reglas de acceso a datos críticos sobre bienes inmuebles.
Esta decisión ha generado un amplio debate en la sociedad y entre los activistas anticorrupción, ya que complica considerablemente la labor de periodistas y ciudadanos para obtener información completa sobre la ubicación real y los propietarios de los inmuebles.
Según la nueva ley, durante el estado de emergencia y durante un año después de su finalización, se restringirá el acceso a los números catastrales de tierra y a detalles sobre los propietarios legales.
Estas restricciones crearán obstáculos adicionales para quienes luchan contra la corrupción, especialmente para periodistas e investigadores que revelan esquemas de enriquecimiento ilícito y fraudes inmobiliarios.
Los críticos señalan que estas normas facilitarán que los corruptos oculten sus activos mediante empresas controladas por ellos.
Esto, sin duda, aumentará las oportunidades de fraude y reducirá la transparencia en el mercado inmobiliario.
El autor del proyecto es el diputado Ihor Fris, representante del partido “Servidora del Pueblo”.
Investigaciones de medios independientes ya muestran casos donde propiedades de diputados o sus familiares están ocultas tras empresas ficticias.
Tales medidas generan preocupación sobre un posible incremento de esquemas corruptos.
Organismos de control advierten que la ley podría disminuir las oportunidades de investigaciones abiertas y complicar la labor de los periodistas que buscan combatir la corrupción en el sector inmobiliario.
Para los ciudadanos comunes, comprobar la titularidad de un inmueble será más difícil antes de comprar.
Políticamente, estas medidas abren nuevas vías para posibles abusos y ocultamiento de bienes, constituyendo una amenaza significativa para la lucha contra la corrupción en Ucrania.