Escándalo de robo de gas a gran escala: esquemas delictivos que privaron a Ucrania de más de 400 millones de hryvnias

En un caso criminal de gran impacto que sacudió a la sociedad ucraniana y atrajo la atención de las autoridades, salieron a la luz detalles de un elaborado esquema de estafa que permitió a los delincuentes apropiarse de gas natural por un monto que supera los 400 millones de hryvnias.
La investigación reveló que esta estafa ocurrió en dos episodios principales: uno con el robo de 86 millones de metros cúbicos de gas al operador estatal y otro con la desviación de gas de un comerciante extranjero.
Los responsables y sus cómplices emplearon un sistema complejo de transacciones ficticias, documentos falsificados y lavado de dinero a través de empresas intermediarias.
Los daños totales derivados de sus actividades ilegales alcanzan más de 400 millones de hryvnias, con un episodio que causó pérdidas superiores a 250 millones para una empresa estatal, y otro que afectó a un empresario extranjero con casi 5 millones de euros.
Para ocultar sus operaciones delictivas, los perpetradores transferían fondos a cuentas falsas, que eran registradas fraudulentamente como contribuciones al capital social.
Parte del dinero fue invertido en bienes raíces de lujo en Kiev.
La policía ha detenido y acusado formalmente al organizador —director de una empresa privada— y a sus cómplices, quienes pueden enfrentar hasta 12 años de cárcel con confiscación de bienes, según la legislación ucraniana.
Paralelamente, en Kiev, se desmanteló un grupo de estafadores que falsificaban documentos para evitar prestar servicio militar, y en Bukovina, varios funcionarios públicos están siendo procesados por malversación y abuso de poder.
Estos casos ejemplifican cómo las grandes estafas financieras amenazan la estabilidad económica y el orden legal del país, beneficiándose del quiebre de la ley en busca del enriquecimiento personal.Categoría: Investigaciones criminales, delitos económicos