Cómo reincorporarse a la fuerza militar tras una ausencia no autorizada: guía paso a paso y regulaciones actuales

Chas Pravdy - 21 agosto 2025 04:51

En el marco de la continua movilización y esfuerzos militares en Ucrania, los procedimientos regulatorios para los militares que han abandonado sus unidades sin permiso o voluntariamente han cobrado mayor relevancia.

Estas situaciones surgen a menudo por malentendidos respecto a las obligaciones o circunstancias personales que obligan a los soldados a abandonar sus puestos, ya sea temporal o permanentemente.

En este artículo se analiza en detalle el proceso para que los militares que deseen reincorporarse tras una separación disciplinaria o una ausencia no autorizada puedan hacerlo.

Según la legislación ucraniana, aquellos que hayan abandonado la unidad sin autorización tienen la posibilidad de regresar a servicio cumpliendo ciertos pasos dentro de un plazo establecido.

En concreto, deben, a más tardar el 30 de agosto de 2025, acudir de manera voluntaria a las oficinas de la autoridad militar de orden, batallones de reserva, la Oficina Estatal de Investigación o la Policía Nacional, expresando su deseo y disposición para continuar en el servicio militar.

Una herramienta clave en este proceso es la aplicación móvil «Army+», que permite presentar denuncias y recibir notificaciones sobre el estado de revisión de sus solicitudes.

Con la ayuda de «Army+», los soldados pueden iniciar rápidamente su regreso, agilizar los trámites administrativos y reducir los tiempos de espera.

Una vez aprobada su solicitud a través de la aplicación, el militar tiene 24 horas para presentarse en la unidad militar correspondiente, formalizar su reintegración, recibir las órdenes oficiales de incorporación y organizarse en el batallón de reserva.

Además, existe la posibilidad de transferirse desde una unidad militar a otra, facilitando así su reintegración en función de circunstancias personales o necesidades específicas.

Legalmente, si la reincorporación se realiza tras una ausencia no autorizada por primera vez, puede eximir al militar de responsabilidad penal.

Para lograrlo, deben recopilarse los documentos necesarios, obtener la aprobación del comandante y presentar solicitudes a las autoridades judiciales para obtener la autorización formal.

También es recomendable verificar si los datos del militar están registrados en el Registro Unificado de Investigaciones Previas (RUIP) para garantizar el cumplimiento de procedimientos legales.

La ley brinda caminos para volver al servicio, destacando la importancia de seguir los procedimientos legales y administrativos que benefician tanto a la seguridad nacional como a los derechos de los militares.

Fuente