Tusk se opone a las conversaciones entre Zelensky y Putin en Budapest: recordatorio histórico y señales políticas

El primer ministro polaco, Donald Tusk, expresó enérgicamente su oposición a la realización de reuniones diplomáticas directas entre los presidentes de Ucrania y Rusia en Budapest, la capital húngara.
A través de su cuenta en redes sociales X (antes Twitter), recordó un ejemplo histórico: el Memorando de Budapest de 1994, firmado en esa ciudad, que garantizó la integridad territorial de Ucrania a cambio de su desarme nuclear.
Tusk subrayó que hace 31 años, los líderes mundiales prometieron protección y soberanía de las fronteras ucranianas, pero después de décadas los conflictos y la guerra siguen presentes.
Asimismo, el primer ministro polaco expresó su preocupación de que las negociaciones actuales puedan repetir un error histórico: “Quizá soy supersticioso, pero esta vez buscaría otro lugar”, afirmó, sugiriendo posibles riesgos para Ucrania.
A pesar de estos llamados, los medios informan que una reunión entre Zelensky y Putin podría tener lugar en las próximas dos semanas en Hungría.
El presidente francés, Emmanuel Macron, también propuso que la cumbre se celebre en Ginebra.
Suiza ha confirmado su disposición a otorgar inmunidad a Putin contra procesos penales si acepta reunirse con Zelensky allí, mientras que informes indican que el Kremlin había propuesto una reunión en Moscú, pero esta idea fue rápidamente descartada por motivos diplomáticos y políticos.