Rusia propone elevar el nivel de delegaciones en las negociaciones con Ucrania: detalles y perspectivas

En medio de recientes avances diplomáticos, Rusia ha presentado propuestas para modificar el formato de negociaciones con Ucrania, incluyendo una iniciativa para incrementar el nivel de los jefes de delegación en futuras reuniones.
El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, anunció que esta propuesta surgió tras una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y forma parte de los esfuerzos por encontrar soluciones políticas al conflicto.
Lavrov explicó que el presidente ruso, Vladimir Putin, expresó interés en aumentar el nivel de representación en las negociaciones, considerando importante abordar no solo cuestiones militares y humanitarias, sino también aspectos políticos de la resolución.Previo a ello, el asistente de Putin, Yuriy Ushakov, afirmó que el liderazgo ruso apoya la realización de negociaciones directas con Ucrania, incluyendo la posibilidad de elevar el nivel de participación en los encuentros oficiales.
Estos movimientos acontecen en un contexto de tensos diálogos diplomáticos respecto a futuros contactos entre Moscú y Kyiv.Asimismo, circulan rumores sobre una posible reunión entre los presidentes Zelensky y Putin, que podría celebrarse en las próximas semanas.
El presidente francés Emmanuel Macron manifestó su disposición a acoger a Zelensky en Ginebra, mientras que en Suiza confirmaron su disposición a garantizar inmunidad para Putin en caso de que decida acudir.
Rusia inicialmente propuso Moscú como escenario de la reunión, pero esta idea fue rápidamente descartada, sopesándose opciones como Hungría o Suiza.El impacto real de estos desarrollos en el proceso diplomático y en el conflicto continuará siendo observado, dado que las negociaciones aún están en marcha y las declaraciones oficiales están por venir.