Rusia impulsa la militarización de la educación: formación en control de drones se vuelve obligatoria en escuelas y colegios

La Federación Rusa está llevando a cabo activamente un programa destinado a preparar a su juventud para los desafíos militares contemporáneos mediante reformas educativas.
Según informes de inteligencia británica, ya más de 500 escuelas y 30 colegios han implementado cursos obligatorios sobre el manejo de vehículos aéreos no tripulados, conocidos como UAV o Drones.
Actualmente, más de 2,500 docentes están capacitados para impartir estas clases, y la cantidad de estudiantes involucrados crece rápidamente.
El Ministerio de Educación de Rusia tiene como objetivo formar un millón de expertos en sistemas no tripulados para 2030, en línea con la expansión de infraestructura relacionada.
Paralelamente, en las zonas ocupadas por Rusia en Ucrania, las fuerzas rusas están creando clases especiales dedicadas a la recopilación y mantenimiento de drones, lo que indica una sistemática militarización del sistema educativo en estas áreas.
Los analistas de inteligencia británicos subrayan que estos pasos representan una escalada del potencial militar ruso, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania.
Las declaraciones de funcionarios del Kremlin respaldan esta tendencia, ya que Rusia desarrolla una rama militar específica centrada en los UAV.
La utilización de drones en el conflicto con Ucrania confirma esta estrategia, donde los sistemas no tripulados juegan un papel cada vez más importante.
Los expertos señalan que la militarización de la educación es un movimiento estratégico para ampliar y fortalecer las capacidades en drones de forma sostenida a largo plazo.
Esta noticia contiene por primera vez cifras concretas y objetivos claros para la formación de especialistas en UAV, demostrando un enfoque sistemático en la modernización de la capacidad militar de Rusia a través del sistema educativo.