Lituania vuelve a rechazar apoyo militar a Ucrania: ¿provocación o precaución?

Chas Pravdy - 20 agosto 2025 22:41

En medio de recientes debates sobre el aumento de la ayuda militar internacional a Ucrania, el líder del partido de coalición en Lituania reafirmó categóricamente su negativa a enviar tropas lituanas al conflicto.

Rimantas Žemaitaitis, jefe de una de las principales fuerzas políticas del país, expresó con claridad que Lituania no aceptará en ninguna circunstancia el despliegue de sus militares en Ucrania.

Él señaló que esas acciones podrían ser un paso más en la escalada del conflicto, situación que podría arrastrar a la Unión Europea a una guerra no deseada.

Según Žemaitaitis, provocaciones por parte de Rusia —que podrían ocurrir— representan una amenaza para la estabilidad regional y la seguridad europea.

Él afirmó que brindar ayuda militar en Ucrania violaría las leyes internacionales y aumentaría la tensión.

Además, Žemaitaitis compartió su visión sobre un posible camino hacia la paz: piensa que si se logra una paz duradera y estable en Ucrania, no será necesario intervenir militarmente.

En su opinión, la firma de un acuerdo de paz sería la clave para reducir la tensión, y la presencia de tropas sería solo una medida provisional durante el conflicto.

Cabe recordar que, anteriormente, el consejero del presidente de Lituania, Dainius Žiukaitis, anunció que el país enviará a Ucrania tantas tropas como las que anteriormente envió a la misión de paz de la OTAN en Afganistán.

En el ámbito internacional se discute la participación de tropas británicas y francesas en Ucrania en el marco de un acuerdo de paz, y alrededor de diez países han expresado su disposición a colaborar con tropas.

Sin embargo, la postura oficial de Lituania sigue siendo firme en contra de la ayuda militar directa, subrayando que cualquier paso en esa dirección podría intensificar el conflicto y generar una mayor inestabilidad en toda la región.

Fuente

#Política