La Casa Blanca lanza oficialmente una cuenta en TikTok para comunicar los mensajes de Donald Trump

Chas Pravdy - 20 agosto 2025 03:38

El martes, la administración de Biden dio un paso importante en materia de política de información al lanzar oficialmente una cuenta en TikTok.

Esta estrategia forma parte de un plan más amplio para difundir los mensajes del presidente Donald Trump, quien busca aprovechar esta plataforma para conectar con la juventud en Estados Unidos.

La cuenta @whitehouse fue creada en ese día y rápidamente llamó la atención de los usuarios.

En el primer video se muestran imágenes de Trump proclamando: ‘Soy tu voz’, acompañado del texto: ‘¡América, hemos REGRESADO! ¿Qué hay de nuevo, TikTok?’.

Este movimiento simbólico refleja los esfuerzos de la administración por llegar a los jóvenes a través de diferentes canales digitales.

Sin embargo, en el entorno político surgen preocupaciones acerca de la seguridad de los datos de los usuarios estadounidenses, temiendo que puedan caer en manos del gobierno chino.

En respuesta a esto, Trump trabaja en un acuerdo que permitiría a inversores estadounidenses adquirir los activos chinos de ByteDance, la matriz de TikTok.

En los últimos años, se ha detectado en la plataforma más de 600 cuentas que difunden desinformación sobre Ucrania, lo cual evidencia los riesgos relacionados con la seguridad y la influencia externa.

Anteriormente, las agencias de inteligencia estadounidenses expresaron su preocupación de que los propietarios de TikTok podrían estar controlados por el gobierno de China y utilizarlos para influir en la opinión pública en EE.

UU.

La creación de la cuenta @whitehouse en TikTok simboliza los esfuerzos del gobierno por comunicar los logros de Trump a una audiencia más amplia, incluso a través de plataformas que han suscitado inquietudes por motivos de seguridad.

Además, Trump continúa usando activamente sus perfiles en Truth Social y X para mantenerse en contacto con sus seguidores.

La ley de 2024 obligaba a TikTok a detener sus operaciones en EE.

UU.

antes del 19 de enero, a menos que ByteDance vendiera sus activos estadounidenses o demostrara un avance significativo en ese proceso.

Sin embargo, motivado por consideraciones políticas, Trump decidió no cumplir esa obligación y extendió varias veces los plazos—primero hasta abril, luego a junio y, finalmente, hasta el 17 de septiembre.

Estas prorrogas generaron críticas entre algunos legisladores, quienes creen que la administración no respeta las leyes ni la seguridad nacional relacionadas con el control chino sobre TikTok.

Los expertos sugieren que la creación de una cuenta oficial del gobierno en TikTok podría indicar la intención de Trump de mantener la plataforma operativa incluso después de que finalice el plazo legal, dejando claro que las cuestiones de seguridad y control continúan siendo prioritarias y que TikTok seguirá siendo tema central en la política de Estados Unidos.

Fuente

#Política