La Agencia de Inteligencia de EE.UU. Reforzada: revocación de autorizaciones a decenas de agentes en medio de controversias internas

Chas Pravdy - 20 agosto 2025 10:34

En las últimas semanas, la directora de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU., Tulsi Gabbard, ha tomado decisiones drásticas para retirar el acceso a información clasificada a más de treinta miembros de la comunidad de inteligencia, incluidos exfuncionarios.

Esta medida ha generado amplios debates en círculos de inteligencia y en el ámbito político, ya que sus fundamentos parecen centrarse en sospechas de politización y uso indebido de datos secretos.

Según Axios, Gabbard acusó a 37 empleados de violar los protocolos internos, afirmando que promovieron objetivos personales o políticos en contra de las normas de seguridad nacional.

Lo más destacado de esta acción es que entre los afectados figuran designados que evaluaron las interferencias de Rusia en las elecciones de 2016, así como expertos en seguridad que trabajaron en administraciones anteriores.

Algunos especialistas sugieren que estas acciones podrían formar parte de un esfuerzo político más amplio por influir en el entorno de inteligencia y eliminar posibles oponentes.

Como señala el abogado Mark Zaidi, representante de varios oficiales de inteligencia, surgen dudas sobre si estas medidas violan las leyes de confidencialidad, dado que los permisos de acceso se almacenan en sistemas protegidos y su divulgación sin autorización podría tener consecuencias legales.

La decisión de Gabbard ha recibido opiniones divididas, especialmente entre personal de inteligencia ya retirado o en activo, muchos de los cuales temen un aumento en la presión política y una reducción en la autonomía profesional de los servicios secretos.

Los medios destacan que, pese a la falta de pruebas concretas, tales acciones pueden tener un impacto negativo en la seguridad nacional y en el diálogo entre el gobierno y las agencias de inteligencia.

Fuente

#Política