EE. UU. Imponen Amplias Sanciones Contra Jueces de la CPI por Investigaciones Politizadas

Estados Unidos ha anunciado formalmente la imposición de nuevas sanciones dirigidas a cuatro altos funcionarios de la Corte Penal Internacional (CPI), generando una gran repercusión en los círculos internacionales.
Estas medidas responden a acciones del tribunal que Washington considera motivadas políticamente y dirigidas contra los intereses de EE.
UU.
y sus aliados.
Según un comunicado oficial del Departamento de Estado, las sanciones se aplican en virtud de la Orden Ejecutiva N° 14203, que autoriza restricciones sobre funcionarios extranjeros responsables de actividades dañinas y persecuciones contra ciudadanos estadounidenses e israelíes sin su consentimiento.
En la lista figuran: Kimberley Prost, de Canadá, jueza de la Cámara de Juicio, quien autorizó una investigación sobre las acciones militares estadounidenses en Afganistán; Nicolas Yann Guéu, de Francia, que respaldó las órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Binyamín Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant; Nantsetseg (Nashat) Shamis Khan, de Fiji, subprocuradora de la CPI; y Mamadou Mandiaye Ngane, de Senegal, también subprocurador del tribunal.
Todos ellos son acusados de apoyar acciones “ilégitimas” de la CPI contra Israel, incluyendo órdenes de arresto contra funcionarios israelíes.
Como consecuencia de las sanciones, sus propiedades y activos financieros ubicados en EE.
UU.
o controlados por empresas y ciudadanos estadounidenses serán congelados.
Además, se prohíbe cualquier operación financiera o comercial con estas personas.
La decisión generó reacciones enérgicas en la política estadounidense, especialmente en la Cámara de Representantes, que ya apoyó las sanciones.
El Secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que Washington se opone firmemente a la politización y los abusos del tribunal.
Destacó que “proteger a los militares y la soberanía nacional” son prioridades para EE.
UU., y están dispuestos a tomar todas las medidas necesarias para defender estos intereses.
La administración de Biden levantó las sanciones contra la CPI en 2021, pero la actual postura refleja un cambio en la política oficial respecto al papel del tribunal en la justicia internacional.