Primeras deportaciones de ciudadanos ucranianos desde Estados Unidos: lo que se sabe hasta ahora

Estados Unidos ha registrado oficialmente los primeros casos de deportación de ciudadanos ucranianos, lo cual ha generado un amplio revuelo en los medios de comunicación y ha aumentado la preocupación acerca de los procedimientos migratorios.
Según la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU.
(ICE), un pequeño grupo de ciudadanos ucranianos fue enviado de manera forzosa de regreso a Ucrania.
Las fotografías de su transporte hacia el territorio ucraniano fueron compartidas a través de canales oficiales en la ubicación H.
En las imágenes se puede observar la infraestructura fronteriza y a funcionarios del Servicio de Fronteras del Estado de Ucrania (SBGS).
Es importante aclarar que la información sobre los motivos de la deportación y el número de personas involucradas no ha sido revelada por las autoridades estadounidenses.
Desde Ucrania, la Delegación de la Frontera confirmó el acontecimiento y afirmó que el país que realiza la deportación no está obligado a informar a la otra parte con antelación.
Además, señalaron que actualmente no se han registrado devoluciones masivas de ciudadanos desde EE.UU.
Este incidente ocurrió en un contexto en el que terminó la vigencia de varios mecanismos humanitarios de protección para los ucranianos en los Estados Unidos.
Según The Wall Street Journal, alrededor de 120 mil ucranianos que llegaron a EE.UU.
después del 16 de agosto de 2023 bajo el programa Uniting for Ukraine (U4U) y que tenían estatus humanitario temporal comenzaron a perder sus protecciones legales desde mediados de agosto.
Esto los hace vulnerables a detenciones y deportaciones, lo cual genera alarma entre organizaciones de derechos humanos.
Es importante destacar que durante su segundo mandato, el expresidente Donald Trump cerró el programa y dejó de emitir documentos para la renovación de permisos de trabajo a las personas cuya autorización estaba próxima a vencer.
Recientemente, Trump afirmó que está dispuesto a permitir que los ucranianos permanezcan en el país hasta el fin de la guerra, aunque aún no se han tomado decisiones jurídicas oficiales en ese sentido.